Río es moda

El espacio tendrá lugar en la Plazoleta de Comidas desde las 2:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m.

Como un abrebocas al gran evento que se efectuará entre el 16 y 17 de octubre en Riosucio (Caldas), este viernes, 26 de septiembre, se hará en Manizales, en el centro comercial Mall Plaza, la presentación oficial de la séptima edición de Río es Moda, considerado uno de los eventos más importantes para el sector textil y de la confección de Caldas.

El espacio, que se llevará a cabo en la Plazoleta de Comidas desde las 2:00 p.m. y hasta las 7:00 p.m., tiene como fin mostrar el talento local, la innovación en el sector textil y las oportunidades de mercado para emprendedores y empresarios. 

Puede leer: La moda y la confección se toman por séptima vez este municipio de Caldas: inversión de $143 millones

En diálogo con LA PATRIA, la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Tania Echeverry Rivera, resaltó toda la jornada que se tendrá este viernes, incluyendo una presentación cultural, pasarela con marcas del centro comercial, foro académico con un experto en moda y espacio de relacionamiento empresarial, entre otros. 

 

El gran evento 

La principal cita de Río es Moda será el 16 y 17 de octubre en Riosucio, según confirmó recientemente la Gobernación de Caldas. 

El evento es promovido por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en alianza con Acopi-Caldas, como operador del evento. 

 

La inversión 

Según el reporte, el certamen contará con una inversión cercana a los $143 millonesde los cuales el Gobierno de Caldas – a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación- aportará $100 millonesPor su parte, Acopi Caldas hará un aporte de $43 millones.

 

Resultados del 2024

Durantel el año pasado, al cierre del encuentro se tenían unas expectativas de negocio por $121 mil 50 dólares, sumado a unas ventas inmediatas que se lograron por 38 mil 900 dólares, más los negocios que se seguían haciendo en el mediano plazo.

"Estos resultados son bien importantes porque permiten fortalecer la industria de la moda local, resaltar el talento de los diseñadores emergentes y posicionar a la región como un referente clave en el sector textil", destacó Nelly Parra Giraldo, profesional del área de internacionalización de la Cámara de Comercio, entidad que había participado en el evento, especialmente en la rueda de negocios.

Le puede interesar: Compradores internacionales desfilaron por Río es Moda: este es el balance

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)