Vías de Caldas

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Estos serían los nuevos tramos que se construirían en Ternium.

 

Al sector de Ternium y parte de la vía a Gallinazo les llegó un nuevo contrato.

Aunque no se han podido terminar los 2 kilómetros de carretera entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium, la Gobernación anunció nuevas obras entre esos tramos.

Se trata de la adjudicación de un convenio para pavimentar la vía desde el ingreso de Ternium, viniendo del Sena en unos 280 metros, que no hacen parte del anterior contrato.

Esto más un box culvert o una estructura subterránea de concreto que se debe construir más adelante, después de Termales El Otoño, más la estabilización y pavimento a ambos lados de la carretera en unos 150 metros.

Según explicó el secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez, las nuevas obras de la llamada fase II se adjudicaron a la firma de ingeniería RyD S.A.S por un total de $3 mil 90 millones 518 mil 083.

Se suma la adjudicación de la interventoría para el contratista Consorcio El Roble por $337 millones 767 mil 808.

Le puede interesar: Vía Termales El Otoño - Acuaparque, otra obra que quedó tirada en Caldas, ¿qué pasó?

¿Y las demás obras?

El malestar de la comunidad se centra en que son frentes que hacen que se transite por unos pedazos buenos y otros malos como si fuera un rompecabezas, aunque la vía a Gallinazo para un conductor o un peatón normal es una sola.

De ahí las dudas del porqué se inicia un nuevo contrato, sin terminar los trabajos que dejó abandonados el incumplido contratista Consorcio Vial Nazareth, adjudicados desde la Administración del exgobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, el interés es avanzar en otros frentes que pide la comunidad y que, independiente a los faltantes del anterior acuerdo que quedó en el 94%, tienen que hacerse para completar todas estas obligaciones y actividades que se tienen que hacer aquí en este corredor.

Lo anterior debido a que son saldos del Invías y que deben incluirse en nuevos sectores de esta vía.

También puede leer: Contratista de la vía Termales-Acuaparque anuncia demandas contra la interventoría y la Gobernación de Caldas

¿Y las sanciones?

También se generan las dudas de qué va a pasar con el Consorcio Vial Nazareth, teniendo en cuenta que aunque se le dieron tres prórrogas y debía culminar en enero del 2024, ya van 19 meses de atrasos aunque solo eran 2 kilómetros.

Al respecto, el secretario confirmó que avanzan en una posible sanción por ese incumplimiento, y que mañana, 3 de septiembre, se tendría una decisión definitiva del proceso jurídico de incumplimiento, con una posible sanción.

"Esperamos resolverlo lo más pronto posible y entrar a una liquidación para ver qué recursos nos quedan de todo este contrato de las platas que no hayan ejecutado, y que finalmente nos den un valor de lo que no se ejecutó para ver cómo incluirlos nuevamente y cómo los invertimos rápidamente".

Aunque se estima que es una suma que supera los mil millones, el secretario sostuvo que hasta que no haya una liquidación clara y precisa de ese valor, es mejor no aventurarse con cifras.

Para Jorge Andrés Marín García, vendedor ambulante ubicado al pie del Acuaparque, lo único claro es que se trata de una vía que hay que zigzaguear, pues por unos lados se ve pavimento y por otros los mismos huecos de siempre.

Lea también: Más incumplimiento en vía Termales-Acuaparque, en Gallinazo (Villamaría): revisan sanciones contra consorcio


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)