
En el tramo de Ternium hay pavimentaciones solo en un carril. En otros sigue las dos calzadas sin pavimentar.
Un nuevo contrato adjudicó la Gobernación de Caldas en la vía Manizales - Gallinazo (Villamaría, entre la salida al Sena y el ingreso de la empresa Ternium, para construir unos 280 metros lineales que están pendientes de pavimentar.
Esto más un box culvert es una estructura subterránea de concreto que se debe construir más adelante, después de Termales El Otoño, más unas obras de esabilización.
El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez, confirmó que las nuevas obras de la llamada fase 2 se adjudicaron a la firma de ingeniería RyD S.A.S por un total de $3 mil 90 millones 518 mil 083.
Se suma la adjudicación de la interventoría para el contratista Consorcio El Roble por $337 millones 767 mil 808.
Le puede interesar: Vía Termales El Otoño - Acuaparque, otra obra que quedó tirada en Caldas, ¿qué pasó?
¿Y las otras obras?
De acuerdo con lo previsto, la meta es culminar estas obras antes de que concluya este año y se complementen con las obras de pavimentación que no se han podido concluir en Ternium ni en el sector entre Termales y Acuaparque.
Aunque se generan las dudas del porqué se inicia un nuevo contrato sin terminar las obras que dejó abandonadas el incumplido contratista Consorcio Vial Nazareth, firma encargada de construir los 2 kilómetros de vía entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium, el secretario aclaró que se trata de dos proyectos diferentes.
La nueva adjudicación, dijo, se debe a la necesidad y petición de la misma comunidad para terminar estos otros trabajos que no estaban incluidos en el anterior contrato, que según Infraestructura tiene un avance del 94%.
También le puede leer: Obras de Caldas, a medio camino: sigue la espera en la vía Termales y en Supía-Caramanta
¿Cuándo se define su responsabilidad?
Sobre el incumplido contratista consorcio Vial Nazareth, el secretario dijo que este miércoles, 3 de septiembre, se tendría una decisión definitiva del proceso jurídico de incumplimiento que se adelanta contra esta firma que no logró concluir trabajos.
Anticipó que podría incluir una posible sanción económica.
Esto, aunque dicho contrato que venía desde la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, se le dieron tres prórrogas. El último plazo venció el pasado 7 de abril, después de la tercera prórroga que le dieron sin lograr mayores avances.
Lea también: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.