El proyecto podría tener una inversión que supere los $200 mil millones.

El proyecto podría tener una inversión que supere los $200 mil millones.

El escenario deportivo y cultural Manizales Arena, que tanto ha anunciado esta Administración Municipal, ya tiene algunos interesados privados que le quieren apostar.

La confirmación la hizo Manuel González Hurtado, secretario General, quien además le tocó hacer las veces de secretario de Hacienda encargado, la semana pasada, durante el debate del presupuesto municipal.

Lea además: Concejo de Manizales aprueba presupuesto de municipal para el 2026. Será por $1 billón 485 mil 816 millones

 

Acuerdos de confidencialidad

El dirigente le explicó a LA PATRIA el avance de este proceso, luego de las críticas y cuestionamientos que se recibieron en la corporación tanto de este proyecto, como el de la remodelación de la Galería y las bicicletas públicas.

Sobre esta primer propuesta, el funcionario aseguró que el proceso, que se adelanta a través de Infimanizales, ya tiene varios avances, al punto que ya existe el interés de algunos privados, a través de acuerdos de confidencialidad, motivo por el cual aún no se pueden dar mayores anuncios de esta materialización.

"En su momento se explicó que se había contratado una consultoría que además pudiera plantear la necesidad definir la mejor ubicación para la el desarrollo y construcción del mismo. Entonces es un proyecto en el que también motivamos la inversión privada, pues tenemos que ser absolutamente claros que el desarrollo no se carga única y exclusivamente en el sector público y en los mandatarios", resaltó.

Sobre la ciudad: Manizales repunta en competitividad y se ubica en el quinto lugar

 

 

La inversión

Según Hacienda, el alcance de inversión podría llegar hasta los $200 mil millones, porque no se trata solamente de un lugar o un recinto para desarrollar eventos, sino que haya más oferta comercial, hotelera, acorde con las necesidades del mercado.

Estimó, incluso, que se podría sacar el otro año a través de un proceso de licitación.

Sobre el mismo proyecto, el secretario de Planeación, José Fernando Olarte, sostuvo que la meta es que en el primer trimestre del 2026 se tenga un proceso más claro de la ruta de este proyecto que necesariamente requiere un privado, ya que el Estado no es un promotor de venta y espectáculos.

"El Estado apoya, crea política pública, los espacios de Gobierno y de acción, pero necesariamente es un negocio privado como garantía de éxito", indicó. La meta es que el privado no solo lo construya sino que lo opere, y que el municipio haga unos aportes como socio del proyecto.

 

También le puede interesar: Manizales es la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, así lo destaca prestigioso premio

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)