Vías de Caldas

Foto | Archivo | LA PATRIA

Obras siguen sin concluirse después de 20 meses de retrasos. 

Mientras la Gobernación de Caldas tasó la sanción contra el incumplido contratista Consorcio Vial Nazareth en $4 mil 380 millones 852 mil 504, la defensa y Seguros del Estado la estimaron en solo $268 millones 546 mil 258.

Este desbalance de cifras se evidenció este lunes durante la audiencia de incumplimiento que se adelanta contra esta firma, encargada de construir solo 2 kilómetros de vía entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium.

Lea además: Vía Manizales-Gallinazo, sin terminar y ya hay nuevo contrato: Secretaría de Infraestructura explica convenio

Demoras

Aunque el reporte departamental se basa en que las obras quedaron en el 93,87%, luego de la serie de prórrogas para este corto tramo, la defensa insistió en que hubo una ausencia de planeación de parte de la Gobernación, casi desde el mismo momento en que se adjudicó en la anterior Administración departamental del exgobernador Luis Carlos Velásquez.

Se quejaron de que se adjudicó el contrato sin comprar los predios, lo que retrasó el inicio de tareas por casi un año y le generó un desequilibrio económico contractual a la firma contratista.

 

Lea también: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo

Valoración

El representante de la aseguradora, Gilzans Yesid Martínez Prieto, también cuestionó que los diseños no estuvieron acordes a los que entregó el Invías, por lo que se tuvo que reasumir el rediseño de los tramos de la vía, defendió.

Sostuvo que hay desfase en la valoración, pues solo falta cerca del 6%, por lo que desestimó el valor de la sanción, ya que indicó que con un simple cálculo matemático solo bordearía los $268 millones, mencionados antes.

 

También puede leer: Contratista de la vía Termales-Acuaparque anuncia demandas contra la interventoría y la Gobernación de Caldas

 

Después de escuchar las intervenciones por cerca de 1 hora, el secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez,

determinó un aplazamiento de la audiencia para el próximo lunes 15 de septiembre para definir de una vez por todas dicha controversia en la que ha habido más debates que obras en este trayecto.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)