Vías de Caldas

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Así se ven varios tramos en el sector Termales-Acuaparque.

  • 5 viejos proyectos que vienen desde la pasada Administración de Luis Carlos Velásquez hoy están parados.
  • 2 de estos adelantan procesos jurídicos y pendientes de sanciones e incumplimientos totales.

Así se puede resumir el estado de varias obras, incluyendo las llamadas Vías del Hermanamiento, más otros proyectos en Villamaría, y Supía y Aguadas (Caldas), en límites con Antioquia.

Aunque en el debate del jueves pasado en la Asamblea Departamental se confirmó la parálisis de estos cinco frentes, también se resaltó el inicio y la serie de trámites que se adelantan, en busca de destrabarlos lo antes posible.

El llamado de las veedurías ciudadanas se centró en pedir mayores acciones y celeridad en la parte jurídica y contractual con el fin de fin de reiniciar obras que ya completan 10 meses y otros hasta casi 2 años sin poderse terminar.

Lea además: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo

 

1. Supía - Caramanta: Supía - Hojas Anchas (Límite Antioquia)

La obra tiene un alcance de 8 kilómetros y una inversión total de $30 mil 618 millones 538 mil 597 para el tramo de Caldas Supía - Hojas Anchas, en límites con Antioquia. Sin embargo, contando los dos tramos hasta Antioquia, para los 15,7 Kms bordeó los $52 mil millones.

Pese a ello, el contratista Corredores Viales hizo la solicitud de suspensión indefinida de la obra, dado que el proyecto requiere la actualización de los estudios y diseños realizados en 2020 en el trayecto que corresponde a Caldas.

Por este motivo, la Gobernación de Antioquia, en calidad de estructurador del proyecto y responsable de los pagos, radicó en junio ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), regional del Eje Cafetero un ajuste integral que está en trámite.

Durante el debate en la Asamblea, el secretario de Infraestructura confirmó que los recursos que se pidieron asciende $28 mil 400 millones, con el fin de terminar los 5,7 kilómetros en el tramo de Antioquia y 8 kms en Caldas.

De ese total, Caldas requeriría $14 mil 619 millones. Después de esta solicitud, ahora se queda en manos del departamento de Antioquia para determinar el aval de suspensión.

Puede leer: Contrato de vía Caldas - Antioquia se vuelve a parar: contratista pidió suspensión ante ajustes y diseños

 

2. Riosucio - Jardín y Berlín - Florencia

La Gobernación de Caldas confirmó en febrero pasado que el Consorcio Eleín-Samaná efectuó el pago de los $1.673 millones 131 mil 511, correspondientes al valor de la multa que se le impuso desde el 1 de noviembre del 2024, ante el incumplimiento del contrato.

Estas obras, también adjudicadas por el exgobernador Velásquez, eran para mejorar y pavimentar un pequeño tramo de 6,5 kilómetros de vía entre Riosucio (Caldas)- Jardín (Antioquia) y de 7,5 kilómetros en el trazado vial en Samaná, entre Berlín y Florencia.

Según el reporte final, solo cumplieron con 2,7 Km en Riosucio - Jardín además de las obras entre Berlín y Florencia, donde no se pavimentó un solo kilómetro de los 7,5 prometidos.

Hoy se adelanta proceso de declaratoria de incumplimiento total, con audiencia programada para el 25 de septiembre de 2025.

El valor del contrato fue por $33 mil 462 millones y se hicieron anticipos por $9 mil 577 millones.

La Secretaría estimó unos $19 mil 201 millones de recursos 2025 para continuar las obras. La veeduría pidió celeridad, pues se necesita que se declare el incumplimiento total para reasignar los recursos y adjudicar un nuevo contrato.

 

3. La Pintada - Arma - Puente Bocas (Aguadas)

Esta vía tiene pendientes unos 500 metros de mezcla asfáltica por terminar, pero se suspendió temporalmente desde el 28 de agosto de 2025 por dificultades en el suministro de asfalto desde Antioquia.

Este contrato de mejoramiento y pavimentación de 3 km, también se adjudicó en la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, pero tampoco logró cumplirse.

Solo el 15 de agosto del año pasado se reiniciaron las obras, suspendidas desde el 15 de mayo del 2024. Esto después de efectuar una cesión de derechos al Consorcio Restrepo Zuluaga. El valor actual es 7 mil 185 millones 217 mil 777, más $904 millones 240 mil de interventoría. Según Infraestructura es la de menos problemas.

 

Lea además: Ninguna obra de infraestructura en Caldas está abandonada: Gobernación; vea el balance de los proyectos

 

4. Vía a Gallinazo

El contrato adjudicado al consorcio Vial Nazareth se finalizó en abril de 2025, debido a los continuos incumplimientos del contratista. En la audiencia del pasado lunes la Gobernación determinó una sanción por $268 millones 546 mil 259.

En medio del actual debate, las partes definieron una nueva audiencia para el próximo martes 23 de septiembre.

La obra, también adjudicada en la administración de Luis Carlos Velásquez tenía la responsabilidad de construir solo 2 kilómetros entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium.

El contrato inicial de unos $9 mil millones terminó en $16 mil 452 millones 306 mil 182, con interventoría. Aunque se indica que el avance de esta obra es del 93,87%, las veedurías ciudadanas dicen que no pasa del 75%.

puede leer: Vía Manizales-Gallinazo: anuncian sanción de $268 millones 546 mil a contratista por incumplir obras

 

Nuevo contrato

La Secretaría de Infraestructura confirmó a principios de este mes la adjudicación de un nuevo convenio para pavimentar la vía desde la intersección del Sena - La Enea, vía Ternium en unos 280 metros. Se incluyen obras como un box culvert o una estructura subterránea de concreto que se debe construir más adelante, después de Termales El Otoño, más la estabilización y pavimento a ambos lados de la carretera en unos 150 metros. Las nuevas obras de la llamada fase II se adjudicaron a la firma de ingeniería RyD S.A.S por un total de $3 mil 90 millones 518 mil 083. Se suma la adjudicación de la interventoría para el contratista Consorcio El Roble por $337 millones 767 mil 808.

 

Lea además: Vía Manizales-Gallinazo, sin terminar y ya hay nuevo contrato: Secretaría de Infraestructura explica convenio


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.