Gobernación de Risaralda Lidera Inversión Agrícola para Cafés Especiales

Fotos | Gobernación de Risaralda | LA PATRIA

Risaralda Invierte $9.500 Millones en cafés especiales y fortalece el campo como una gran  apuesta de su gobernador, Juan Diego Patiño Ochoa.

Con el objetivo de consolidar al departamento como líder en la producción de cafés especiales y mejorar la calidad de vida en el campo, la Gobernación de Risaralda presentó su Plan de Extensión Agropecuaria, el cual contempla una inversión significativa para potenciar este sector estratégico.

Durante un encuentro con los alcaldes de los 14 municipios del departamento, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de esta apuesta agrícola: "El Departamento de Risaralda se prepara para la extensión agropecuaria y así mejorar los cafés especiales", afirmó el mandatario.

Con una inversión histórica se busca transformar el agro risaraldense.

$9.500 millones destinados a cafés especiales

Dentro del plan presentado por el Gobernador se destaca un proyecto por 9.500 millones de pesos, destinado exclusivamente al fortalecimiento de la cadena productiva de cafés especiales. Esta iniciativa beneficiará de manera directa a 16 asociaciones de caficultores y a más de 1.600 familias productoras, generando valor agregado al producto y aumentando los ingresos de quienes se dedican a esta actividad.

El enfoque del proyecto no solo busca mejorar la calidad del café, sino también consolidar la identidad regional como un referente nacional e internacional en cafés diferenciados.

Infraestructura vial al servicio del campo

Además del fortalecimiento del sector cafetero, la Gobernación de Risaralda anunció inversiones cercanas a los 20.000 millones de pesos para la adquisición de maquinaria amarilla, que será utilizada en la recuperación de vías terciarias y secundarias a lo largo del territorio.

Estas acciones buscan facilitar la movilidad, el transporte de los productos agrícolas y mejorar las condiciones de vida de los campesinos. En palabras del Gobernador, se trata de una estrategia integral que combina el desarrollo productivo con la adecuación de infraestructura rural:

"Por eso es importante que los señores alcaldes conozcan ese plan de expansión y ese plan de recuperación de cultivos, de adecuación de infraestructura que estamos generando desde la Secretaría de Agricultura del Departamento en los 14 municipios de Risaralda", puntualizó.

Un compromiso con el desarrollo rural sostenible

Con estas iniciativas, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con el desarrollo rural, enfocándose en sectores de alto potencial como el café especial, y dotando al territorio con mejores condiciones para la comercialización de productos agrícolas.

El departamento se proyecta como un actor clave en la caficultura nacional, apoyando a sus productores y creando condiciones óptimas para la competitividad, mientras promueve un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)