Fotos | Julián García | LA PATRIA
Palestina realizará la premiación el 15 de noviembre, mientras que Villamaría lo hará el 7 de diciembre. Actualmente, está abierto el proceso de acopio en las cooperativas de ambos municipios. Anímese a participar, dé a conocer su grano y compita por importantes premios.
Los municipios de Palestina y Villamaría, en el Centrosur de Caldas, invitaron a sus caficultores a participar en unos concursos que exaltarán la calidad y el esfuerzo del café que se produce en estas tierras.
Estas iniciativas buscan reconocer los mejores granos de la región y posicionar a sus productores en escenarios de mayor visibilidad y competitividad.
En Palestina
En el caso de Palestina se realizará el quinto concurso de Cafés de Alta Calidad en la categoría suaves lavados colombianos. La premiación se llevará a cabo el 15 de noviembre, en el Parque de Bolívar de esta localidad.
Para esta fecha, el municipio tiene programadas actividades culturales y musicales, además de catas y muestras de los cafés cosechados en la zona, lo que convertirá el evento en una verdadera fiesta alrededor del grano.
La bolsa de premiación es de $7 millones para los mejores cafés.
Los caficultores interesados en participar deberán acopiar 122 kilos de pergamino seco, equivalente a una carga de café, en la Cooperativa de Caficultores de Palestina.
El plazo máximo para entregar el café y formalizar la inscripción al concurso será el 15 de octubre.
Este certamen tiene como propósito seleccionar los mejores granos producidos en el municipio, los cuales serán evaluados por un grupo de jurados regionales y nacionales, expertos en la calificación sensorial y de calidad del café.
Puede leer: Buencafé Liofilizado le da clic a su nuevo centro logístico en Caldas: así será la operación
En Villamaría

Villamaría, por su parte, se alista para celebrar el Segundo Concurso de Cafés de Alta Calidad, cosecha del segundo semestre del 2025, que se desarrollará el próximo 7 de diciembre.
En esta convocatoria, los caficultores interesados en participar en la modalidad de cafés suaves lavados deberán acopiar 202 kilos de pergamino seco, en la Cooperativa de Caficultores de Chinchiná.
El acopio se realizará entre el 13 de septiembre y el 1 de noviembre.
La bolsa de premiación asciende a $15 millones, cifra que busca incentivar a los productores y recompensar el trabajo detrás de la calidad del café villamariano.
También lea: Caldas cumple con otro centro del conocimiento en café, es el segundo del país y el primero del Eje Cafetero
Reconocimiento
Estos concursos buscan resaltar los mejores granos de estos dos municipios y también estimular a los caficultores para que continúen innovando en sus procesos de cultivo, beneficio y catación.
Ambos municipios extienden la invitación a los caficultores a participar, vivir la experiencia y demostrar que el grano del Centrosur de Caldas está entre los mejores del país.
Lea además: Alma Caldense, el nombre de la marca de café propia que se comercializará en Caldas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.