seguimiento documental riguroso para garantizar resultados sostenibles.

Foto | Cortesía Gobernación | LA PATRIA

Una inversión de $880 millones busca fortalecer la economía popular en 12 municipios del Eje Cafetero.

En el Quindío, 900 emprendedores y pequeños empresarios serán beneficiados con recursos económicos y acompañamiento técnico, en el marco de una alianza público-privada entre la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la economía popular y garantizar la permanencia de unidades productivas en los 12 municipios del departamento.

El proyecto contempla una inversión total de $880 millones, de los cuales la Gobernación del Quindío aporta $616 millones y la Cámara de Comercio, $264 millones, destinados a brindar apoyo integral a familias que dependen de pequeños negocios y actividades productivas.

El convenio entre la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia representa una apuesta estratégica por la economía popular y el fortalecimiento de emprendimiento en Quindío.

Con asesoría personalizada y recursos financieros, el proyecto busca transformar la vida de 900 familias y aportar al desarrollo económico del departamento, mejorando su capacidad productiva, competitividad y formalización.

 

Apoyo directo a la economía popular

El gobernador del Quindío, Juan Manuel Galvis Bedoya, destacó la importancia de destinar recursos públicos a los emprendedores que trabajan en condiciones informales.

“Con este convencimiento y con esta convicción, podemos generar este apoyo a 900 familias. Hoy ustedes lo pueden ver: no son grandes empresarios ni personajes reconocidos, son personas que están en la calle, que solicitan ayuda y piden que estos recursos públicos lleguen a sus manos. Nosotros podemos fortalecer a esas familias”.

El programa se desarrollará durante ocho meses e incluye la realización de diagnósticos individuales y colectivos de cada unidad productiva, con el fin de diseñar planes de acción a la medida. La metodología contempla acompañamiento técnico directo, asesoría personalizada y seguimiento documental riguroso para garantizar resultados sostenibles.

 

Asesoría uno a uno para garantizar resultados

Por su parte, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz, explicó que el convenio permitirá ofrecer un acompañamiento cercano.

“Vamos a lograr durante estos ocho meses que 900 empresarios, insisto, en su mayoría informales, mejoren. Vamos a hacer una asesoría uno a uno, no serán charlas generales de capacitación, sino diagnósticos individuales y, a partir de ellos, montar un plan de acción específico con cada emprendedor”.

La estrategia busca que los beneficiarios no solo reciban capital semilla o recursos económicos, sino también la formación y el acompañamiento necesario para fortalecer la sostenibilidad de sus negocios.

 

La importancia de la economía popular en Quindío

De acuerdo con cifras del DANE (2023), más del 45 % de los trabajadores en el Quindío hacen parte de la economía informal. En este escenario, iniciativas de fortalecimiento empresarial resultan claves para mejorar la competitividad regional, generar empleo y reducir la vulnerabilidad de miles de familias.

En los últimos años, tanto la Gobernación como la Cámara de Comercio han implementado programas de emprendimiento, formalización y fortalecimiento empresarial, pero este nuevo convenio representa la mayor inversión conjunta de los últimos cinco años en apoyo a emprendedores locales.

Un ejemplo local de interés es el artículo “Son mipymes con mucho talento en el Eje Cafetero y van camino a crecer y crecer”, que resalta cómo pequeñas y medianas empresas en la región están recibiendo asistencia técnica y fortalecimiento económico.
También relevante es el análisis “Microcrédito crece en el Eje Cafetero”, que demuestra que el acceso a mecanismos financieros ha sido un factor determinante para promover la inclusión financiera y fortalecer las unidades productivas.

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)