Una de las maletas extraviadas tiene medicamentos especiales para problemas cardíacos y una mascarilla

Foto | Aeropuerto Internacional Matecaña | LA PATRIA | PEREIRA |

Una de las maletas extraviadas tiene medicamentos especiales para problemas cardíacos y una mascarilla

Autor

Ángela Lorena Trujillo Ramírez relata con angustia la odisea que vivieron cinco miembros de su familia —recién llegados desde España— al aterrizar en Colombia para unas vacaciones que, en lugar de descanso, han estado marcadas por caos, desinformación y un riesgo grave de salud.

Todo comenzó el pasado viernes primero de agosto, cuando su familia emprendió un viaje desde Málaga con destino final Pereira. 

En el primer trayecto, de Málaga a Madrid, ya se presentaron irregularidades: a su sobrina casi no la dejan abordar pese a tener tiquete, argumentando que el vuelo estaba lleno, por lo que sospechan de un posible sobrecupo.

Después de varias discusiones, dejaron viajar a la familia completa hasta la capital española. Ya en Barajas el vuelo Madrid - Bogotá se retrasó casi hora y media. 

Cuando por fin despegó el vuelo, el avión tuvo que devolverse después de llevar poco más de 90 minutos, debido a una emergencia médica del copiloto. 

A esas alturas ya sabían que la conexión Bogotá - Pereira estaba en riesgo. Ante la sospecha de perder la conexión hacia la capital risaraldense, Ángela trató de anticiparse y se comunicó con la aerolínea Avianca para tratar de encontrarles el vuelo más próximo, ya que debían estar en Cartago a la mañana siguiente abordando vuelvo hacia Bahía Solano. 

Cuando pisaron suelo colombiano la familia confirmó la pérdida del vuelo hacia Pereira. A pesar de los pedidos de asignarles el vuelo más próximo, les asignaron uno para el día siguiente en la noche, lo que hacía imposible cumplir con su itinerario.

Las vacaciones familiares tenían como destino final el Pacífico colombiano para realizar avistamiento de ballenas. 

Ante la ineficacia de la aerolínea, la familia pagó de su propio bolsillo una van desde Bogotá hasta Pereira, recorriendo de madrugada toda la ruta para llegar a tiempo. Sin embargo, cuando llegaron al aeropuerto Matecaña, se llevaron otra sorpresa aún más grave: de 15 maletas, no llegó ni una sola.

Las maletas en el vuelo Madrid - Bogotá eran responsabilidad de Iberia, la aerolínea europea,  y no llegaron a territorio colombiano.

Avianca, encargada de la conexión entre El Dorado y el Aeropuerto Matecaña, dependía del envío del equipaje por parte de Iberia, por eso ante las preguntas de la familia, pidieron paciencia.  

Tal vez el problema hubiera sido menos grave si al interior del equipaje solo hubiera ropa, pero en una de ellas había medicamentos especializados y una mascarilla de oxígeno.

Uno de los integrantes de la familia tiene antecedentes de cirugía cardíaca, dolor torácico recurrente e historial de infarto agudo al miocardio

Su historia clínica evidencia la necesidad urgente de estos elementos, especialmente al estar en una zona remota como Bahía Solano, donde el acceso a atención médica especializada es limitado.

“He enviado la historia clínica a los canales de Avianca, he escrito mil veces. Solo les pido que al menos me entreguen la mascarilla y los medicamentos. No pido más. Y ni siquiera responden”, relata Ángela. “No han dado ni una señal. Totalmente desentendidos”, denuncia.

La familia no quiso ver frustrada sus vacaciones por la negligencia de Iberia –con la cual viajaron en España– y Avianca –que debía hacer la conexión hacia Pereira–, y decidieron seguir su destino gracias a la ayuda de familiares como Ángela que les llevaron ropa y elementos de aseo necesarios para el viaje.

El domingo 3 de agosto, cuando la familia ya estaba en territorio chocoano, lograron recuperar 12 maletas. Luego una más. Pero la maleta que contiene los medicamentos y el respirador siguía desaparecida. 

Ángela cuenta con preocupación que le ha tocado gestionar por otra parte la compra de los medicamentos porque la empresa dejó de responder y mañana martes (5 de agosto) sale el otro vuelo desde Cartago hasta Bahía Solano. 

Los vuelos hacia territorio chocoano, desde Cartago tienen dos días de frecuencia, martes y sábado. Por lo tanto, si la maleta no llega, Angela deberá estar en Cartago antes de que salga el vuelo para poder enviar –cubriendo con su dinero– el envío de los medicamentos. 

“Si esa maleta no aparece hoy, no tenemos cómo enviarla. Ya he mandado una bolsa con ropa básica hasta Cartago para que alguien la lleve, pero la mascarilla y los medicamentos siguen perdidos. Esto es una emergencia de salud y nadie responde”, lamenta.

A pesar de que un número desconocido se puso en contacto con Ángela el lunes cerca de las 4:00 p.m., donde le aseguraron que ya habían aparecido las maletas en Pereira, ella aún no ha podido confirrmar que sea así porque ella reside en Manizales.

Mientras intenta llegar hasta el Aeropuerto Matecaña, Ángela continúa con el plan al que se vio obligada a ejecutar. 

El caso expone no solo el drama humano de una familia atrapada en la negligencia logística de dos aerolíneas, sino también las falencias en la atención al cliente y la falta de protocolos para situaciones críticas de salud en viajeros.

Ángela insiste en un llamado urgente a las aerolíneas: “Que al menos revisen la maleta, la abran, y me entreguen lo esencial. Estamos pidiendo humanidad, no favores”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.