
Fotos | Luis Trejos | LA PATRIA
Grupo juvenil del Colegio Filipense en escena durante El Inquilinato; la profesora Elizabeth Castañeda dirigió el montaje.
Este miércoles 17 de septiembre se presentó la obra El Inquilinato, a cargo del grupo juvenil del Colegio Filipense bajo la dirección de la profesora Elizabeth Castañeda, una puesta en escena que entremezcló humor con realidades sociales del país.
Desde la organización, la Fundación Teatro Punto de Partida, recordó que el certamen tiene un propósito pedagógico. “Este festival nos ayuda a que los estudiantes tengan espacios de comunicación que, a través del arte, del teatro y de la cultura, les permitan expresarse y sentirse seguros”, señalaron los organizadores durante la apertura de la función.
Para todo público
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la presencia de público diverso, incluidos asistentes con discapacidad auditiva y visual. Para la Fundación, este hecho refuerza el compromiso de abrir el teatro a todas las comunidades: “es muy chévere que estos espacios los podamos compartir y hacerlos incluyentes” mencionaron momentos antes de iniciar la obra.
Los niños y jóvenes que presentaron El Inquilinato abordaron problemáticas como el desplazamiento y la pobreza, y los chicos lograron representarlas con humor
Los jurados
En una entrevista con los jurados, comentaron que el balance hasta el momento de lo corrido del festival es positivo. Los organizadores resaltaron que cada colegio participante ha llevado propuestas diferentes, en algunos casos integrando danza, música y experiencias con personas en condición de discapacidad. “Eso enriquece los procesos formativos en las instituciones y abre la posibilidad de que el teatro llegue a públicos desprevenidos, más allá de los escenarios escolares”, añadieron.
Los acudientes
Asimismo, los padres también reconocieron el valor de estas experiencias. Rodrigo Giraldo, quien acompañó a dos de sus hijos en escena, comentó que “me parece muy importante que los niños tengan este tipo de eventos porque enriquecen su formación. El Inquilinato aborda problemáticas como el desplazamiento y la pobreza, y los chicos lograron representarlas con un humor que conecta con nuestra idiosincrasia”.
La Fundación Teatro Punto de Partida anunció además que tiene abiertas becas para estudiar teatro y audiovisuales. “La invitación es a que los interesados nos escriban por Instagram o WhatsApp, para que más jóvenes encuentren en el arte un camino de expresión y crecimiento”, explicaron.
Con propuestas que combinan pedagogía, inclusión y crítica social, el Festival Intercolegiado de Teatro reafirma su lugar como una de las plataformas formativas más importantes de la ciudad, un espacio donde el arte se convierte en herramienta para comprender y transformar realidades.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos