Pareidolia

Fotos cortesía |  LA PATRIA

Lo que se puede ver y apreciar durante la obra teatral en su formato visual sin parlamento en su guion.

Con una obra que rompe las fronteras del lenguaje y la comunicación verbal, la compañía chilena La Llave Maestra inaugura este viernes 26 de septiembre la edición 57 Festival Internacional de Teatro de Manizales. 

El concepto de la obra se inspira en un fenómeno cotidiano: la tendencia humana a encontrar formas conocidas en estímulos abstractos.

Asimismo, la codirectora artística y actriz, Edurne Rankin Garcia nos explicó el concepto. “Es lo que ocurre cuando miramos una nube y decimos que parece un caballo o un conejo. A partir de esa idea creamos un espectáculo donde todo está en transformación: el cuerpo, los objetos, los materiales. El público observa cómo las imágenes se transforman y experimenta la sorpresa de descubrir el mundo como cuando era niño”.

 

avestruz

La Avestruz sola, un personaje que se encuentra dentro de la obra que marca la diferencia con este formato visual en el marco del Festival Internacional de Teatro de Manizales.

La escena

La compañía también combina el teatro físico, danza, máscaras, magia, ilusionismo y un trabajo de objetos. No hay diálogos, pero sí una narrativa clara que apela a los sentidos más que al intelecto.

De esta manera, el trabajo los caracteriza por no emitir una sola palabra y ser comprensible para los espectadores. “Es un teatro para adultos que pueden ver niños, donde cada persona encuentra su propia lectura”, señala Álvaro Morales Lifschitz, codirector de La Llave Maestra.

Dos obras

Además de Pareidolia, el público del Festival podrá disfrutar de El carnaval de los animales el próximo lunes 29, otra creación sin texto que refuerza la estética de la compañía.

Cada función es una invitación a redescubrir la belleza de la escena y de los objetos cotidianos que adquieren vida, los cuerpos se transforman en figuras y las luces juegan a crear mundos efímeros. Esa capacidad de asombro ha llevado a La Llave Maestra a recorrer más de 20 países, presentándose en festivales de Europa, Asia y América Latina.

El origen

La compañía nació en 2010 en España y, tres años después, fijó su base en Chile. De esta manera aprovechan el Festival para celebrar 15 años de trayectoria, un recorrido que sus integrantes definen como una “adolescencia feliz”. Durante este tiempo han creado seis espectáculos, con uno más en proceso de montaje, y lograron posicionarse como referente del teatro visual en su país.

“En Chile se nos reconoce como una de las compañías líderes en este tipo de lenguaje. Incluso el Centro Cultural Gabriela Mistral, el teatro estatal más importante del país, nos invitó a realizar la producción anual del teatro”, contó Morales.

Desafío

Mantener una compañía independiente de este nivel implica sortear múltiples retos. “Latinoamérica es un territorio complejo en términos de financiamiento para las artes. En Chile existen fondos de apoyo, pero nunca son suficientes. Para esta gira, que incluye presentaciones en Colombia, Holanda y Bélgica, postulamos a un fondo que no ganamos, así que tuvimos que invertir como compañía y articular recursos de varios aliados”, explicó Morales

“Queremos invitar a todos a que llenen el teatro. Es una oportunidad de ver un teatro diferente, sorprendente y lleno de belleza. Prometemos que nadie saldrá indiferente”, concluye Rankin.

“Pareidolia es un espectáculo creado en el lenguaje de la compañía, un teatro visual que no tiene texto, donde todo se cuenta a través de la imagen y el gesto. Es muy disciplinado, pero al mismo tiempo lúdico, porque cada escena busca que el público participe creativamente en este juego de formas y emociones”, explica Edurne Rankin, codirectora artística y actriz.

Pareidolia se presentará en el Teatro Los Fundadores este viernes 26 a las 7:00 p.m. con una duración aproximada de 70 minutos. El carnaval de los animales tendrá una función especial de una hora. Las boletas, disponibles en la plataforma del Festival.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.