Foto | Tomada de bienalsur.org/ | LA PATRIA La imagen es del artista colombiano David Franco, con su trabajo Imposibilidad Física que estará expuesto en Manizales.
¿Le gusta ver obras de arte? Podrá hacerlo en una nueva exposición que llega a Manizales este jueves (18 de septiembre) en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas.
En el cuarto piso del Centro y a las 6:30 p.m se inaugura oficialmente la exposición Fragmentar la obsolescencia. Formas de observar el espacio con entrada gratuita.
Se trata de un proyecto curatorial que presenta diferentes exposiciones producidas en el marco de BIENALSUR 2025.
El espectador podrá ver piezas de artistas de 4 países incluido Colombia. La curaduría estuvo a cargo de las argentinas Diana Wechsler y Clarisa Appendino.
“Este proyecto explora obras y artistas que proponen posibles fragmentaciones, rupturas y esquirlas a la noción moderna de progreso tecnológico. Un progreso que nos ha conducido a una crisis sin precedentes, lo que hace crucial imaginar alternativas a la temporalidad lineal moderna que hemos adoptado para las cosas, en los materiales y con los seres”, indican desde el Salmona.
Los materiales como acero, imanes, cemento y cuerdas se convierten en el soporte para representar la intención de los artistas. “Existe un gesto común entre las obras: la voluntad de hacer visible lo que ha sido naturalizado”, añaden desde la curaduría.
Los artista son:
Nicolás Bacal, de Argentina
Marcela Cabutti, de Argentina
Mónica de Miranda, de Portugal
Amalia Foka, de Grecia
David Franco Gámez, de Colombia
Matías Malizia, de Argentina
Juan Osorno, de Colombia
Ubicación del Rogelio Salmona en Manizales:

Foto l Tomada por Emilio Arias Calleja l LA PATRIA
Dirección: Carrera 28D entre, Cl. 66 #y 67, Manizales, Caldas
Escuche la nota completa en:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.