
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Roberto Rojas Morales, de Guayaquil, Ecuador, haciendo su presentación con balones de baloncesto en la final del Concurso Internacional de Malabares - IRC en el parque Ernesto Gutiérrez dentro del marco del Festival Internacional de Teatro de Manizales en su Edición 57.
El Parque Ernesto Gutiérrez se llenó de destrezas, color y aplausos este domingo 28 de septiembre, durante la final del Concurso Internacional de Malabares - IRC, en uno de los primeros espacios de la cuota callejera en la programación de la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales.
Con un ambiente tranquilo y familiar, niños, jóvenes y adultos, se reunieron en el lugar y no dejaron de acompañar en cada presentación con las palmas y al ritmo de la música.
Asimismo, el clima fue cómplice de los espectadores, una tarde soleada en Manizales que acogió el evento el cual tuvo una duración de aproximadamente de 2 horas desde las 3:00 p.m.
Según los jurados es la quinta edición de IRC en Colombia y la primera vez que la realizan en calle, un espacio que coge fuerza con el paso del tiempo.
Durante las presentaciones se ha destacado el público de todas partes del país. Brayan Quijano, oriundo de la capital de Colombia se pronunció durante el evento. “Para mí es un apartado nuevo dentro del Festival de Manizales. He venido a ediciones anteriores y esto es como una nueva sección, algo muy bueno, porque además de ser un festival magno de teatro, se le da la oportunidad a los malabares, que es un arte libre, de tener un espacio en el escenario, y más en el escenario de la calle” contó Brayan.
Viviana Arias
Me parece muy interesante que apoyen otras formas de expresión. El circo y el malabarismo han venido creciendo mucho en el país y contamos con grandes exponentes a nivel mundial. Es muy bueno empezar a recalcar que son grupos profesionales, con trayectorias largas, que generan propuestas artísticas de gran nivel y que caben perfectamente dentro de un festival internacional tan importante como este de teatro.
Los finalistas
Geometricks Manipulators de Medellín, Colombia.
Roberto Rojas Morales de Guayaquil, Ecuador.
Dos Sin Cabeza Esteban Alcaraz y Viviana Arias de Medellín, Colombia.
Jaiki Jumi de Medellín, Colombia.
Sebastián Ceballos de Medellín, Colombia.
Patricio Salvatori de Buenos Aires, Argentina.
Diabolo C.A.D. Natalia Díaz y Diego Blandón de Medellín, Colombia.
Robinson Roa Camargo de Bogotá, Colombia.
Lautaro Iván Gavazzi de Lomas de Zamora, Argentina.
Juan Jiménez Giraldo de Bogotá, Colombia.
Los ganadores
Primer puesto: La comunidad antioqueña Diabolo C.A.D. Natalia Díaz y Diego Blandón de Medellín.
Segundo puesto: 2 Sin Cabeza. Esteban Alcaraz y Viviana Arias de Medellín.
Tercer Puesto: Jaiki Jumi, de Medellin.
Prográmese este lunes 29 de septiembre
Obra: El Carnaval de los animales.
Compañía: La llave maestra.
Hora: 3:00 p.m. y 5:00 p.m.
Lugar: Teatro los Fundadores.
Entrada: Con boletería
Obra: Reminiscencia
Compañía: Malicho Vaca
Hora: 5:00 p.m. y 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Universidad Nacional.
Entrada: Con boletería.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.