Este es un evento es organizado por la Universidad de Caldas y Piedramaní con su comité académico que está conformado por el historiador Alberto Valencia, por Luis Fernando Sánchez y Francisco Javier González.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Este es un evento es organizado por la Universidad de Caldas y Piedramaní con su comité académico que está conformado por el historiador Alberto Valencia, por Luis Fernando Sánchez y Francisco Javier González.

La sesión 165 de la Cátedra Regional de Historia de Manizales y de Caldas, Cultura y Territorio comienza este martes (5 de agosto) en homenaje al médico Emilio Robledo Correa, oriundo de Salamina

Francisco Javier González Sánchez, coordinador general de la Cátedra, manifestó que serán 18 sesiones y que la apertura estará a cargo del historiador Luis Fernando Sánchez Calamillo quien hablará del sesquicentenario de Robledo Correa en el marco del bicentenario de Salamina.

"Es muy importante que las personas vayan a esta sesión porque Emilio Robledo Correa ha sido de los intelectuales de más alto calado que ha dado nuestra región. Fue un médico formado en la Universidad de Antioquia, fue Gobernador de Caldas, ministro y un gran escritor que hizo profundas investigaciones, creía en la educación y ayudó a fundar el Instituto Universitario de Caldas", dijo.

Añadió que desde hoy los encuentros serán todos los martes y que durante las jornadas hablarán de varios temas como los incendios de Manizales, los 40 años de la erupción del volcán del Ruiz y cómo afectó básicamente a Chinchiná y Villamaría, así como los 120 años de creación del departamento de Caldas.

Asimismo, se hablará de Bernardo Arias Trujillo y de una investigación doctoral de unas ingenieras de la Universidad Nacional sobre la Avenida Santander.

"Esperamos que nos acompañen para disfrutar de estos espacios que son tan necesarios e importantes para entender la configuración de nuestro territorio", concluyó Francisco Javier.

Tenga en cuenta

*Serán 18 sesiones. De ellas 16 se realizarán en Manizales, 1 en Salamina y 1 más en Samaná.

*Las personas interesadas en asistir deben inscribirse a pierdamani.com.

*La charla es gratuita y se realiza en el auditorio Julio Gómez Estrada del campus Palogrande de la Universidad de Caldas.

*Habrá transmisión por la plataforma de YouTube de Piedramarín.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)