Foto | Cortesía Biblioteca Pública | LA PATRIA  Chinchiná celebró el Segundo Encuentro de Bibliotecarios locales y la Semana Cultural del Café. Estos espacios estuvieron enmarcados en la literatura y el aroma de un buen tinto.

Foto | Cortesía Biblioteca Pública | LA PATRIA

Chinchiná celebró el Segundo Encuentro de Bibliotecarios locales y la Semana Cultural del Café. Estos espacios estuvieron enmarcados en la literatura y el aroma de un buen tinto.

El municipio cafetero vivió una jornada especial el viernes pasado (28 de junio) con la realización del Segundo Encuentro de Bibliotecarios Públicos de Chinchiná, enmarcado en la Semana Cultural del Café.

Ambas actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública Nohemí Gonzáles, espacio que congregó a bibliotecarios locales, representantes institucionales y público general en torno a la lectura, la memoria y la cultura.

Durante el desarrollo del encuentro se realizaron conversatorios académicos, donde se abordaron temas relacionados con la labor bibliotecaria, el papel de las bibliotecas rurales y su importancia en el tejido social.

Le puede interesar: Manizales Café Fest llega en su segunda edición para incentivar la cultura cafetera en la ciudad

Además, se rindió homenaje a las distintas bibliotecarias que han pasado por este espacio lúdico-académico, así como a quienes prestaron sus servicios en la biblioteca de la vereda La Quiebra de El Naranjal, reconociendo su aporte a la formación lectora y cultural de la comunidad.

 

Jornada

La jornada contó con la presencia de Damaris Libreros, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas, y de Juan Carlos Acevedo y Moisés Fuente, quienes brindan apoyo a dicha red. Su participación subrayó el compromiso institucional con el fortalecimiento del sistema de bibliotecas públicas del municipio.

Fotos | Cortesía Biblioteca Pública | LA PATRIA

El encuentro es el segundo en realizarse en el municipio.

Uno de los momentos especiales del evento fue el reconocimiento otorgado a la Semana Cultural del Café, valorada como un producto cultural insignia de Chinchiná, que exalta la identidad cafetera y el patrimonio intangible del municipio.

La programación incluyó también una exposición de artesanías y libros, donde se visibilizó el talento de los creadores locales y se fomentó el intercambio de saberes entre los asistentes.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)