Foto | LA PATRIA Viviana Hoyos, integrante de la corporación teatral Los chicos del Jardín de Manizales.
Viviana Hoyos, integrante de la corporación teatral Los chicos del Jardín de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre el proyecto La enredadera, costurero artístico que empieza el 19 de septiembre. Esto dijo:
¿De qué se trata La enredadera?
Es nuestro proyecto cultural y hoy (19 de septiembre) es nuestro lanzamiento.
Es un proyecto que lleva ya 9 años en la escena manizaleña. y que nos ha traído grandes sorpresas.
La enredadera, costurero artístico es rescatar esa memoria de los teatros de la ciudad, es rescatar la memoria de los hechos históricos que han atravesado esta ciudad para llamarse ciudad teatral. Saber ¿qué ha pasado con el teatro de Manizales? ¿Qué sigue sucediendo?
Y ha sido un espacio para reconocer a todos esos actores teatrales de la ciudad, conocer sus historias y seguir formando la historia teatral de Manizales.
¿Cómo lo harán este año?
Este año tenemos un plus muy especial y es que precisamente queremos hablar de los espacios donde se ha hecho teatro.
Espacios que aún están vigentes como el Galpón de Bellas Artes, donde hoy será nuestro lanzamiento a las 6:00 de la tarde, pero también otros espacios que han desaparecido, por ejemplo, como el gran Teatro Olimpia.
Vamos a tener unos conversatorios durante toda la semana donde precisamente haremos un recorrido histórico por estos espacios, su arquitectura, las formas de la gente para ir allí, los espectáculos que se presentaban.
Y todo esto hace parte de un enriquecimiento dentro de la investigación del teatro en Manizales.
Esto va a ser en diferentes lugares de la ciudad, pero específicamente nos vamos a centrar en el Centro Histórico porque queremos contarle a la ciudadanía de los espacios que tuvimos.
Queremos visibilizar eso. Los espacios serán casas, edificios y terrazas del Centro Histórico de Manizales. Asimismo, tenemos dos grupos invitados, uno de Medellín y otro de Cali que nos van a deleitar con sus puestas en escena.
¿Cómo lograron financiar este año el evento?¿Han tenido la oportunidad de acercarse a la Alcaldía de Manizales y a la Asociación del Centro Histórico para que sea un asunto de ciudad?
Esta Enredadera la estamos haciendo gracias al apoyo de varias instituciones, pero hay dos muy importantes como la Secretaría de Cultura de Manizales y la Asociación Cívica Centro Histórico.
Con ellos tenemos una alianza donde nos dicen: Necesitamos movilizar este Centro Histórico y además visibilizar para que la gente lo visite, se acerque a él y se apropie porque hace parte de nuestro patrimonio.
Entonces, a nosotros que nos gusta la historia, que estamos en este momento enfocados en una investigación del teatro en Manizales y que llevamos ya nueve versiones, dijimos: "Este Centro Histórico hay que habitarlo."
Por eso es un llamado a todos estos entes encargados de potenciar y de salvaguardar estos espacios, pero también es a la ciudadanía a que habiten el Centro.
Por eso nuestra programación es variada y se hará también en las diferentes terrazas. Asimismo, vamos a estar en donde fue antiguamente el Almacén Gómez Ossa presentando obras de microteatro.
Ustedes como compañía siempre nutren la ciudad de programación teatral, pertenecen a la Ruta del Teatro y en Manizales no solo en septiembre y octubre se puede disfrutar de obras. ¿Cuál es la relevancia de la asistencia y participación de la ciudadanía?
Nosotros los actores de esta ciudad y las personas que estamos gestionando todo el proceso cultural no tendríamos un hecho teatral completo sin el público.
En este mes y una parte de octubre, la ciudad va a estar vestida de teatro por muchas formas teatrales. Estamos aún en el Festival Intercolegiado de Teatro, que es un proyecto hermosísimo que tiene que ver con el teatro en los colegios y que lo lidera el Teatro Punto de Partida.
En este momento también se va a iniciar la Muestra alternativa de teatro que tiene una programación hasta octubre y que lo lidera el Teatro Teach.
Los Chicos del Jardín estamos en La enredadera con un montón de programación y todo esto se hace para la ciudad.
También para los teatreros que nos encanta poder tener la ciudad vestida de teatro, pero obviamente para la ciudadanía.
Hace muchos años Manizales la denominaron la ciudad teatral de Colombia, pero eso se ha desvirtuado un poco y son ustedes, el público y nosotros, los gestores culturales y los hacedores teatrales de la ciudad, los encargados de recuperar ese nombre.
Y lo hacemos asistiendo a todos los eventos que hay. No solamente en este momento, sino todo el año porque todo el año.
Nosotros por ejemplo quedamos ubicados en la vereda Arenillo y tenemos una programación variada de espectáculos de las artes escénicas todos los viernes.
Ahí está la invitación, sin ustedes no se completa nuestro hecho teatral, así que bienvenidos.
Úntense de teatro, cúbranse de teatro, vístanse de teatro. Estamos convencidos de que el teatro nos hace ver el mundo con unos ojos diferentes y qué bueno poder movilizar esta ciudad así.
Conozca la programación de Los Chicos del Jardín y del evento Le enredadera, costurero artrítico:
Instagram: @loschicosdeljardin
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.