
Fotos cortesía de Juan Camilo Franco y Teatro Tich | LA PATRIA
La actuación y presencia del grupo Hablando por los niñ@s hizo pasar un rato agradable a los asistentes.
La ciudad dio inicio a una nueva fiesta del arte escénico con la VIII Muestra Internacional de Teatro Alternativo de Manizales, que comenzó ayer con una nutrida programación en diferentes salas de la capital caldense. Este espacio, que desde hace tres ediciones cuenta con participación internacional, se ha consolidado como una vitrina para el teatro independiente y de pequeño formato.
Líder
Piedad Jurado, directora del Teatro TICH y una de las promotoras del encuentro, destacó que esta iniciativa nació como una propuesta paralela al Festival Internacional de Teatro de Manizales, con el objetivo de ofrecer nuevas posibilidades de creación y públicos.
“Hablamos de teatro alternativo porque queremos abrir otros espacios y acercar el arte a escenarios distintos, complementando la programación del festival tradicional. Es una red de apoyo entre artistas, gestores y empresas que creen que el teatro independiente también merece un lugar en una ciudad con tanta tradición teatral” explicó Jurado.
De esta manera, la muestra se desarrolla en las salas de la Ruta del Teatro de Manizales, el Teatro TICH, el Colegio Boston, el auditorio de CONFA, el Hotel Escorial y espacios aliados como Punto de Partida y Actores en Escena. En estos escenarios se presentan espectáculos de formato íntimo que permiten una relación más cercana entre artistas y público.
La obra Cuclí Cuclí presentada por el grupo Hablando por los niñ@s fue la primera en ser vista en el marco de la VIII Muestra Internacional Alternativa de Teatro
Asimismo, la inauguración oficial se realizó este lunes 22 de septiembre en la Sala Tich con la obra “Mambrú”, escrita por Rodrigo Carreño, fundador del teatro, fallecido en 2009. La pieza aborda el conflicto colombiano, una de las líneas temáticas que atraviesan la programación de este año, que también incluye un homenaje a las víctimas de desaparición forzada en articulación con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La Muestra Alternativa cuenta con agrupaciones nacionales e internacionales que traen propuestas frescas y de alta calidad. Para los espectáculos locales y nacionales la boleta tiene un costo de $15.000, mientras que las funciones internacionales tienen un valor de $25.000. También se ofrecen abonos especiales:
1* Oro: $140.000 para ocho funciones.
2* Plata: $100.000 para seis funciones.
3* Cuatro funciones: $70.000.
Una de las apuestas más significativas es la campaña “Teatro para Todos”, que permite que cada boleta adquirida contribuya a llevar funciones a comunidades vulnerables, en especial a la Comuna San José y a instituciones educativas oficiales. “Con el aporte del público logramos financiar presentaciones para colegios y sectores que habitualmente no acceden a este tipo de espectáculos”, concluyó Jurado.
La programación, que se extenderá durante toda la semana, incluye funciones diurnas y nocturnas. Entre los invitados internacionales se encuentra Charlot Teatro de Muñecos de Venezuela, que se presentará en el auditorio de CONFA, además de grupos de distintas regiones del país.
Con esta octava edición, la Muestra Alternativa de Teatro de Manizales confirmó su papel como escenario de resistencia y creación, ofreciendo una experiencia cercana, diversa y socialmente comprometida en Manizales.
Vea la programación completa aquí.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.