Foto | Cortesía La Nave de Papel | LA PATRIA   Luz Mary Giraldo y Romulo Bustos, poetas que asistieron a la versión número 15 del festival. En la edición de este año asistirán Carlos "Gato" Martínez, Marla Castellanos, Carlos Merchán, Mayra Alejandra Angulo y Alejandra Guerrero.

Foto | Cortesía La Nave de Papel | LA PATRIA 

Luz Mary Giraldo y Romulo Bustos, poetas que asistieron a la versión número 15 del festival. En la edición de este año asistirán Carlos "Gato" Martínez, Marla Castellanos, Carlos Merchán, Mayra Alejandra Angulo y Alejandra Guerrero.

Hoy (10 de julio) comienza el Festival de Poesía de Manizales, un evento que celebra la literatura en su edición número 16. Hasta el 12 de julio la ciudad disfrutará de una amplia programación, además reunirá a destacadas voces de la poesía nacional, ofreciendo una plataforma para la diversidad de estilos y miradas.

La apertura se realizará el jueves 10 de julio a las 7:00 p.m. en la Cámara de Comercio con entrada libre. 

Carlos Mario Uribe Álvarez, coordinador del festival, enfatizó la importancia de la variedad de voces que este año asistirán al evento: "Vamos a tener unas voces muy representativas de otros territorios, de muchos tipos de escritura". 

Destacó que, como una particularidad de esta edición, la mayoría de los invitados son docentes universitarios o de colegios. "Estamos potenciando mucho en este festival la visita a colegios, instituciones educativas o formativas de diverso tipo", explicó Uribe. 

El festival no solo se limitará a los escenarios tradicionales, sino que extenderá su alcance a espacios comunitarios. Se realizará una visita a las cárceles de Manizales, una acción pedagógica que retoma una tradición del festival interrumpida por la pandemia. 

Apoyo del Ministerio de las Culturas y desafíos locales

Por quinto año consecutivo, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia ha brindado un apoyo fundamental al festival. Su respaldo financiero es el único que recibió el evento. 

Uribe lamentó la ausencia de apoyo local por parte de la Secretaría del Departamento o la nueva Secretaría de Cultura del municipio de Manizales, a pesar de que el festival beneficia a toda la ciudad, llegando a diversas generaciones a través de talleres para niños y niñas, y actividades para jóvenes y mujeres.

Poetas destacados

La noche inaugural incluirá un brindis por la poesía y contará con la participación de reconocidos poetas. Entre ellos, Carlos "Gato" Martínez, Marla Castellanos, Carlos Merchán, Mayra Alejandra Angulo y Alejandra Guerrero.

Lorena Madrid, joven poeta manizaleña y una "potente representante de la poesía en general", según Carlos Mario Uribe, también engalanará la apertura. Madrid ha sido una voz recurrente en ediciones anteriores del festival y su presencia es un orgullo para la organización. El cierre de la noche estará a cargo de la cantautora Naty Selva. La entrada es completamente libre.

La Nave de Papel

La Fundación Cultural La Nave de Papel, creada hace más de 15 años por Carlos Mario Uribe, tiene como proyecto principal el Festival de Poesía, que en ocasiones anteriores ha sido de carácter internacional. La fundación cuenta con un amplio objeto social en el ámbito cultural y comunitario, abarcando diversas expresiones artísticas.

Lorena Madrid, desde su perspectiva como poeta, resaltó la importancia de la Nave de Papel como una plataforma de visibilización que "impulsa a que los escritores nos la creamos, a que acentuemos la importancia de nuestra escritura".

Carlos Mario Uribe, por su parte, reflexionó sobre el papel esencial de la poesía en la sociedad que aunque no alimenta el cuerpo, sí nutre las emociones, la razón, el corazón y el alma.

"La poesía viene a convertirse en una memoria de los pueblos, porque los poetas son personas que observan la realidad como no la observa ninguna otra persona y la reflejan en su escritura", afirmó Uribe, destacando cómo la poesía perdura como un registro de la experiencia humana.

Algo de poesía

PARQUE CALDAS: A mi padre, el primer fotógrafo del Parque Caldas. Un poema de Lorena Madrid.

Se acabaron mis visitas

y las flores en las imágenes.

Ahora es una invasión 

de palomas sucias 

y perritos hambrientos.

Solo es posible sentarse 

sobre la mancha mendiga 

de los viejos abandonados.

Don Francisco José se tiñe

con el olor a berrinche 

y la nostalgia.

La pila que vi como un arco iris

es el pozo séptico de los ladrones,

el baño de la decadencia.

No están sus ojos

Llenos de historias.

Ya no hay parque, ni mi Padre.

Queda la fotografía

De mis lágrimas.

Programación del festival

Jueves 10 de julio

Nuevos libros 

Hora: 3:00 p.m. 

Lugar: Punto K restaurante

 

Velada de apertura

Hora: 7:00 p.m. 

Lugar: Cámara de Comercio

 

Alevosía

Hora: 9:00 p.m. 

Lugar: Reminiscencias

 

Viernes 11 de julio

 

Nuevos libros 

Hora: 3:00 p.m. 

Lugar: Banco de la República

 

Taller de escritura creativa

Hora: 3:00 p.m. 

Lugar: Banco de la República

 

Lectura de poesía 

Hora: 7:00 p.m. 

Lugar: Salón Olimpia Teatro Los Fundadores

 

Poetas a la escuela y Versos libres en la Cárcel La Blanca

 

Sábado 12 de julio

 

Lectura colectiva 

Hora: 3:00 p.m. 

Lugar: TICH

 

Poetas al tablón 

Hora: 8:00 p.m. 

Lugar: La Chichería de Antaño


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)