Tatiana Martínez y Linda Builes, integrantes de la Colectiva Púrpura VCC. 

Foto |  LA PATRIA  Tatiana Martínez y Linda Builes, integrantes de la Colectiva Púrpura VCC. 

 

Tatiana Martínez (TM) y Linda Builes (LB), integrantes de la Colectiva Púrpura VCC, hablaron con LA PATRIA Radio sobre el trabajo que realizan y su participación en el Festival de la Greca de CHinchiná que se realizará el 6 y 7 de septiembre, en el skatepark más conocido como el Parque de las Ruedas. Esto dijeron:   

¿Qué es Colectiva Púrpura? 

TM: Colectiva Púrpura es un grupo de mujeres. Ahora somos cuatro mujeres. Llevamos aproximadamente 3 años juntas construyendo cosas muy bonitas y poderosas entre mujeres. 

La finalidad como tal de la Colectiva es visibilizar y fomentar el papel de la mujer, especialmente en el arte urbano, que sabemos que es un poco complejo a veces para nosotras las mujeres. 

Nos hemos dado el lugar, hemos trabajado muchos procesos y nos gusta mucho trabajar desde una intencionalidad. 

Que los muros que intervenimos tengan intencionalidad y generalmente lo realizamos con las comunidades, específicamente con una población de mujeres.

Además de los murales , realizamos una cartilla, hemos tenido espacios con mujeres donde hablamos sobre violencias de género y las rutas de atención y también un poco desde la agroecología porque nos hemos articulado con otras organizaciones como la Junta Con Chinchiná Resiste, Tierra Libre y Verde Color Café. 

Hemos tenido acompañamiento de artistas muy tesos a nivel internacional, nacional y los locales que son muy importantes.

¿Cómo se vincularon a La Greca? 

LB: Dentro de La Greca vamos a participar sobre todo generando un mural. Que hace parte de una serie que planteamos este año de cuatro murales que giran en torno al cuidado. 

Tenemos planeado realizar otros dos murales y todos giran en torno a las cuatro fases del cuidado: 

  1. El cuidado comunitario 
  2. El cuidado de mí mismo
  3. El cuidado del territorio 
  4. El cuidado del otro. 

Cada mural va a aparecer reflejando una de esas facetas del cuidado. Y cada uno va a tener una simbología. 

Están todos invitados este 6 y 7 de septiembre al Festival La Greca. Vamos a estar en el Skatepark de Chinchiná, que es un lugar cultural juvenil y deportivo.

Aunque realmente este año fue un poco complejo obtener el espacio en el Skatepark porque ocurre que hay unas dinámicas en cuanto a lo administrativo y lo político que lo que están generando es que se estén cerrando esos espacios alternativos a los jóvenes

Entonces quiero hacer un llamado también a la acción y a la movilización frente a la apertura de estos espacios alternativos de la cultura. 

Realmente la juventud tiene mucho que expresar sobre el Paisaje Cultural Cafetero y sobre cómo lo perciben y estos espacios permiten que se generen nuevos diálogos frente a cómo estamos participando en política y socialmente en la actualidad. 

T.M: Así es, hay algo muy importante y es que nunca podemos permitir que algo personal individual sobrepase lo colectivo y lo comunitario. 

Es triste que se cierren espacios y La Greca viene trabajando cada año en el mismo espacio, nunca han habido inconvenientes.    

¿Cuál creen que sea también esa relevancia de este trabajo?

LB: La relevancia de este trabajo es fomentar los espacios de ocio, pero sanos, de disfrutar del tiempo libre, fomentar también el cuidado desde la convivencia en comunidad y desde el respeto hacia la diversidad.  

Es relevante por el hecho de descentralizar el arte y la cultura de los centros urbanos más grandes y traerlos a las periferias, porque las periferias y las personas también merecen acceso a eso que está tan capitalizado en las grandes urbes y que solo es para las personas que tienen el capital cultural y académico de accederlo.

Contacto: 

Instagram: purpuravcc


 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)