Foto | LA PATRIA Subteniente de Policía, Jorge Arredondo y la patrullera de la Policía, Alejandra Plata.
El subteniente, Jorge Arredondo (JA) y la patrullera, Alejandra Plata (AP), pertenecientes al grupo Incorporación Caldas de la Policía Nacional, hablaron con LA PATRIA Radio sobre las convocatorias abiertas para la institución, su relevancia y cambios. Esto dijeron:
¿Cuáles convocatorias tienen abiertas en este momento?
A: Estamos invitando a todos los jóvenes para que hagan parte de la Policía Nacional a través del servicio militar y el curso de patrullero de Policía.
¿Cuáles son los requisitos y beneficios?
AP: Para el servicio militar hay varios beneficios. Actualmente estamos pagando $1 millón 800 mil mensuales a todos los jóvenes que se quieran incorporar a la Policía Nacional.
Ese es el principal beneficio porque la Policía ofrece estabilidad laboral, no se necesita experiencia, simplemente ganas y cumplir los requisitos:
- Ser mayor de edad y menor de 24 años, al momento de empezar a hacer todos los exámenes.
- Las valoraciones son totalmente gratis.
- Ser colombiano de nacimiento, pero en caso de que el joven haya nacido en otro país, pero sus padres tengan nacionalidad colombiana, puede pertenecer a la Policía por medio del servicio militar.
Es obligación de todos los jóvenes prestar servicio militar o resolver la situación del servicio para el caso de los hombres, pero en estos momentos estamos recibiendo también mujeres.
Otro beneficio es que si el joven lleva 9 meses de su servicio militar y quiere continuar en la carrera como patrullero, se le da la gratuidad.
Todo para que los jóvenes construyan su proyecto de vida dentro de la Policía Nacional.
JA: El sueldo de patrullero está aproximadamente entre $2 millones 800 mil o $3 millones 400 mil para el curso de patrullero se reciben personas desde los 17 y menores de 23 años. Eso varía si la persona es casada o soltera.
¿Hasta cuándo hay plazo?
JA: Hay plazo hasta el 30 de agosto para inscribirse y entrar el 5 de diciembre de este año a iniciar el curso.
Dada la situación de inseguridad en municipios, ¿Hay prevenciones de los jóvenes para ingresar? También hay un tema de mala reputación de La Policía ¿qué birria sobre eso?
JA: Sí, sabemos eso.
Pero ofrecemos estabilidad laboral. Porque nos pensionamos por tiempo de servicio, de 25 años. Una persona de 18 años que ingrese a la Policía, a los 43 años ya está pensionada, cosa que en otras entidades no lo puede hacer. Y salen con un buen salario.
Entonces sí es una estabilidad laboral, pero también hay otras personas que lo hacen por vocación, por servir a la a la comunidad, a la sociedad.
Y La Policía ya tiene muchas especialidades para que los jóvenes se desempeñen ahí.
Y sí, esta es una carrera peligrosa, pero yo llevo 17 años y realmente el día que le ha de tocar a uno, le toca.
Por más que uno le huya a la situación o al peligro. Cuántas personas han fallecido durmiendo en su casa. Cuando toca le toca sin importar si uno es policía o no.
Contacto:
Los jóvenes pueden acercarse al grupo de incorporación de Caldas que queda al lado de la Escuela de Carabineros o pueden comunicarse al 3127570475 - 323 2665979. También pueden acercarse al CAI o la estación de policía de los municipios más cercanos.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.