Foto| LA PATRIA
Debe se colombiano de nacimiento, no haber sido condenado penalmente, ni estar vinculado formalmente a investigaciones por violaciones a Derechos Humanos
Convocan a ser parte de la Policía. Debe se colombiano de nacimiento, no haber sido condenado penalmente, ni estar vinculado formalmente a investigaciones por violaciones a Derechos Humanos. Carecer de antecedentes disciplinarios o fiscales vigentes.
No contar con multas vigentes en el Registro Nacional de Medidas Correctiva, ostentar un título de formación profesional universitaria, de acuerdo con los programas de pregrado solicitados por la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, para la respectiva convocatoria (Acreditado o convalidado por el Ministerio de Educación Nacional).
Tener máximo 30 años de edad+364 días al ingreso a la escuela de formación policial. También podrán participar los aspirantes que cumplan 31 años, siempre y cuando esta edad sea cumplida en el lapso comprendido en los 30 días calendario al momento de ser presentado por la Dirección de Incorporación a la respectiva escuela de formación.

- * Aportar las pruebas de ICFES nivel de inglés A2 o certificación que acredite el Nivel de Inglés A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas - MCER. (Será tenido en cuenta en la asignación de puntaje en el consejo de admisión).
- *Contar con tarjeta profesional o provisional, registro profesional o su equivalente, al momento de ser presentado ante el consejo de admisión.
- *Contar con alguna de las categorías de licencia de conducción A2 o B1 vigentes. (Las licencias deben ser presentadas antes del consejo de admisión).
- * Soltero(a) o casado(a), en ambos casos hasta con un (1) hijo(a).
- * No estar incurso en investigaciones en materia penal, disciplinaria o fiscal vigentes.
- *No tener sanciones pendientes de pago derivadas de una infracción de tránsito o transporte de conformidad con lo estipulado en la Ley o la norma que la modifique, adicione o derogue.
- * El auxiliar de policía que ostente título profesional podrá participar en la convocatoria, una vez cumpla con el tiempo mínimo de prestación de servicio militar, que establezca el Manual para la Administración del Personal de Auxiliares de Policía.
- * Presentar certificación de curso o capacitación en Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o Defensoría del Pueblo en Colombia.
- *Informes en www.policia.gov.co
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.