Fotos I Cortesía Paulo Tamayo I LA PATRIA  Josué Sousa, un joven venezolano decidido a regresar a su tierra natal, recorría las carreteras de Colombia con una mochila a cuestas y un compañero muy especial: Ares

Fotos I Cortesía Paulo Tamayo I LA PATRIA

Josué Sousa, un joven venezolano decidido a regresar a su tierra natal, recorría las carreteras de Colombia con una mochila a cuestas y un compañero muy especial: Ares

Paulo Tamayo Valenzuela es un reconocido comunicador caldense. El periodista es creador de contenido del medio digital en Instagram @ManizalesEnUnClick. Se ha desempeñado también en la prensa de entidades del departamento como la Gobernación de Caldas y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Además, se destaca por sus fotografías, que en ocasiones han sido publicadas en el diario LA PATRIA.
Tamayo Valenzuela desde que estudiaba Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Manizales se ha sentido poderosamente atraído por la imagen fija y en movimiento, lo que posteriormente lo llevó a Bogotá a especializarse en Televisión en la Pontificia Universidad Javeriana.
Todo lo anterior le permitió afinar sus ojos de reportero, y fue precisamente que hace unos días detectó una escena que le llamó la atención y decidió elaborar una historia con el propósito de publicarla en sus redes y hacer un llamado a la solidaridad.

La crónica
El periodista, nacido en Victoria, en el oriente del departamento, tituló así su crónica:
"Josué y Ares llegan a Venezuela: una travesía marcada por la esperanza y la fuerza de las redes sociales".

He aquí el texto de Paulo Tamayo:

 

Josué deambulaba por vías de La Dorada, en el Magdalena Caldense.


“Desde una mochila en La Dorada hasta un reencuentro en la frontera venezolana, la historia de Josué y su perro Ares conmovió a miles. Gracias a un video viral, la solidaridad cruzó fronteras y cambió el destino de este dúo entrañable.
Josué Sousa, un joven venezolano decidido a regresar a su tierra natal, recorría las carreteras de Colombia con una mochila a cuestas y un compañero muy especial: Ares, un pequeño perrito rescatado que se convirtió en su sombra y su esperanza.
Lo que parecía ser otra dura jornada de caminata bajo el sol de La Dorada (Caldas) se transformó en un giro inesperado.

El 30 de septiembre estaba en La Dorada, y me llamó poderosamente la atención el rostro exhausto de un joven con una enorme mochila de viajero, y, en lo más alto de ella, estaba un perrito muy simpático. Me acerqué, ofrecí ayuda y pedí autorización para publicar el video. En cuestión de horas, la grabación se volvió viral.

Con más de 711 mil visualizaciones y tres mil comentarios, la historia tocó corazones en distintas partes del mundo. Publicamos el número de Josué en los comentarios, y la magia la hicieron los seguidores. Las ayudas fueron rápidas y permitieron que Josué Sousa y Ares descansaran cómodamente, comieran, se acicalaran y compraran tiquetes.
Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando una persona, desde Estados Unidos, se sintió profundamente conmovida y contactó a su familia en La Dorada para asistir personalmente al joven y a su mascota.

Al amo y a su mascota les crearon una imagen en la IA

El último reporte recibido fue el 5 de octubre en la tarde, cuando Josué me confirmó que él y Ares ya habían llegado a Cúcuta, en la frontera con Venezuela. El viaje estaba por terminar, pero la historia recién comenzaba a escribirse en los corazones de miles.

Josúe ya tiene su cédula venezolana.


Sigo en contacto con el chico. Hoy ya tiene su cédula venezolana, gracias a que alguien vio el video y lo está ayudando en San Cristóbal. El destino final será Barlovento, que es una subregión ubicada en el estado Miranda, en Venezuela”.

El periodista caldense Paulo Tamayo Valenzuela.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)