
Foto | Instagram migueluribel | LA PATRIA
Miguel Uribe Londoño lanzó su compaña presidencial en la Plaza Núñez del Congreso de la República, en Bogotá, y junto a él estuvo la caldense Delia Jaramillo (c), su esposa.
Miguel Uribe Londoño se unió a la carrera por llegar a la Presidencia de la República. El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay presentó este martes (26 de agosto) su precandidatura presidencial en la Plaza Núñez del Congreso en Bogotá.
Y junto a él estuvo Delia Jaramillo, su esposa, y la mujer que lo acompaña desde 1997. El ahora precandidato concedió este miércoles (27 de agosto) una entrevista a 6 AM de Caracol Radio y allí habló de la caldense, quien se convirtió en la segunda mamá de su hijo, Miguel, tras el asesinato de su primera esposa, la periodista Diana Turbay, en 1991.
"Tenía 11 años Miguel. O sea, esto es en 1997. Me encontré con Delia, la conocí. Yo era un hombre soltero, viudo, no tenía ninguna relación. Estaba siempre dedicado a Miguel como me dediqué, no solamente desde el día que murió Diana, sino desde antes, porque siempre fue a mi lado para todo, donde yo iba estaba conmigo, nunca lo dejé un minuto solo", expresó Uribe Londoño, de 72 años.
Y continuó su relato: "La conocí y fue casi que amor a primera vista, y tuvimos una relación espectacular desde ahí. Miguel tenía 11 años, ella es la mamá dos de Miguel. Tuvieron una relación espectacular, muy buena. Fue muy importante en la formación de él en ese primer periodo, digamos de 11 a 18 años. Cuando Miguel salió del colegio ya los hijos están formados y empiezan a tener una vida un poco independiente y alejados de la casa".
Le puede interesar: Los fuertes lazos familiares de Miguel Uribe Turbay con Caldas
Delia Jaramillo es natural de Chinchiná (Caldas). Crio a Miguel en medio del dolor familiar y con una vocación de servicio heredada tanto de la familia Turbay como de los Uribe Londoño. Esta figura materna caldense tuvo un impacto determinante en la formación personal y política del senador, quien reconoció públicamente su influencia.
"Miguel muchas veces, recuerden especialmente cuando salió elegido como el senador más votado en Colombia, de manera especial le dijo: 'A ti Delia, te doy las gracias porque has sido como una mamá'. Eso es lo más lindo, él la quería así, tenían una relación espectacular", aseveró el precandidato presidencial.
Foto | Facebook Delia Jaramillo H | LA PATRIA
Delia es una fotógrafa profesional, trabajó en Medellín y en el 2000, cuando detuvieron a Uribe Londoño, "ella inmediatamente se viene a vivir a Bogotá. Y ya seguimos juntos para siempre, hemos tenido una relación desde hace 28 años. Una relación muy bonita, es muy importante para mí, y es una gran compañera", concluyó sobre su pareja y quien aspira a que sea la primera dama de la Nación.
Puede leer: Padre del asesinado senador Miguel Uribe aspirará a la Presidencia de Colombia para combatir las injusticias
Uribe Londoño se suma a los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, que aspiran a obtener la nominación del partido fundado y liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones presidenciales del año próximo.
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años y quinto integrante de esa lista, falleció el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Su padre, que recogerá sus banderas, manifestó que ha vivido "tres tragedias", la primera de las cuales fue el asesinato de su esposa "a manos del más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia", Pablo Escobar, el 25 de enero de 1991.
"Luego me enjuiciaron injustamente como al presidente Álvaro Uribe Vélez por un delito que nunca existió y del cual fui absuelto", afirmó en referencia a un juicio en su contra por el presunto desfalco del Banco del Estado en el 2000, por el cual un juez bogotano lo absolvió tres años después.
"Y ahora me quitaron a mi único hijo los terroristas que campean a sus anchas en el actual desgobierno", añadió en referencia al crimen de su hijo, que tiene como principales sospechosos a miembros de la Segunda Marquetalia, una disidencia de las antiguas Farc.
El Centro Democrático definirá a su candidato entre diciembre y enero próximos a través de una encuesta que realizará una firma internacional y el elegido participará el 8 de marzo en una consulta con otras fuerzas de derecha.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales se cumplirá el 31 de mayo del 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.