
Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Participaron 91 miembros de las comunidades indígenas.
Comunidades indígenas y firmantes del Acuerdo de Paz validan Plan Comunitario de Armonización en municipios de Caldas
En el Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta, ubicado entre los municipios de Riosucio y Supía, se llevó a cabo la jornada de validación del Plan Comunitario de Armonización (PCA), como parte del Programa Especial de Armonización con Enfoque Étnico (PEAI).
Este espacio reunió a 110 personas, entre ellas:
- 9 personas en proceso de reincorporación con autorreconocimiento étnico indígena.
- 10 autoridades del Cabildo del Resguardo.
- 91 miembros de la comunidad.
Desde la palabra de los sabedores, el acompañamiento de las autoridades tradicionales y la participación activa de los firmantes del Acuerdo Final de Paz, se avanzó en un diálogo colectivo que reafirma que la paz con enfoque étnico es territorial, cultural y espiritual.
La jornada fue acompañada por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la instancia étnica del Consejo Nacional de Reincorporación y el Gobierno Mayor, consolidando el trabajo conjunto entre Estado y pueblos indígenas.
El PCA es una herramienta construida de manera concertada, que expresa la voluntad de las comunidades indígenas para que la reincorporación ocurra desde sus propias formas organizativas, espirituales y sociales. Cada plan validado representa un paso firme hacia la paz territorial y el cumplimiento del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.