Fotos I Facebook alcaldías / Q´HUBO
Varias noticias de Caldas incluyen programas agropecuarios, presentación oficial de un nuevo corregimiento, eventos nacionales, y más informaciones de municpios.
ANSERMA; presentación del corregimiento

Este domingo 17 de agosto con un acto especial será presentado oficialmente el corregimiento de Las Margaritas, indica la Alcaldía de Anserma.
“Acompáñanos y vivamos juntos un día lleno de diversión, música, buen clima y el calor humano de los habitantes de un sector que es y siempre ha sido ansermeño”, añade la Administración municipal.
Dos actividades centrales tendrán que ver con la música. A las 2:00 de la tarde se presentará el cantante vallenato Duván Giraldo. Y desde las 3:00 lo hará Jhon Alex Castaño, quien interpreta canciones del género popular.
SUPÍA: listo el proyecto "Te conecta al mundo"
“Como fue anunciado días atrás por parte del primer mandatario, Mauricio Torres, entre ASTVCOM y la Alcaldía se ejecuta el proyecto denominado "Te conecta al mundo".
La Administración municipal explica que se trata de una alianza con la cual se le ofrece a la comunidad la posibilidad de contar con conexión a internet de manera gratuita en el parque principal.
Agrega que “los pormenores de esta alianza se dieron a conocer a través del programa "Hola Supía" del canal local Supía tv (aquí el link: https://www.facebook.com/share/v/17Dr7gd5Fi/ ) en este espacio entre el director administrativo de ASTVCOM y el señor alcalde, se realizó el lanzamiento oficial de este servicio que durante 1 hora al día permite que la comunidad pueda acceder a internet de manera gratuita”.
SAMANÁ: “La cancha de Florencia sigue adelante”
La Alcladía encabeza una nota en su Facebook con “Un sueño que vuelve a tomar fuerza”. Se refiere a la cancha del corregimiento de Florencia.
Agrega: “Después de un largo y difícil camino, hoy damos un nuevo paso hacia la recuperación de la cancha del corregimiento de Florencia, un anhelo que por años ha vivido en el corazón de sus habitantes”.
Así mismo, comenta que este proyecto, que parecía perdido, hoy representa el renacer de las cenizas, gracias al trabajo articulado con la Contraloría General de la República, que permitió levantar las medidas sancionatorias que tenía el contrato.
Así mismo, manifiesta: “Nos hemos acercado a la Gobernación de Caldas, a Findeter y al Ministerio del Deporte para gestionar nuevamente la cofinanciación del proyecto y hacerlo realidad”.
Concluye: “Estamos cada vez más cerca de entregar un espacio digno para el deporte, la recreación y el encuentro comunitario”.
PENSILVANIA: múltiples avances para el campo
“Gracias a la gestión de nuestro alcalde Jesús Iván Ospina Atehortúa y al apoyo del Secretario de Agricultura de la Gobernación de Caldas, Marino Murillo, socializamos y logramos importantes avances para nuestros productores”.
La anterior afirmación es de la Alcaldía de Pensilvania, la cual destaca varios proyectos:
✅ Entrega de incentivos a cafeteros para renovación y nuevas siembras.
✅ Revisión técnica y administrativa de la central de sacrificio municipal con miras a su reapertura.
✅ Socialización en el Concejo de los convenios firmados que beneficiarán al sector agropecuario en 2025.
✅ Reunión con el Comité de Ganaderos y la IES CINOC para impulsar el proyecto de mejoramiento genético bovino.
AGUADAS: por la iraca y el Pasillo

El municipio, ubicado en el norte de Caldas, se alista para celebrar este puente festivo de mediados de agosto del 2025 el reconocido Festival Nacional del Pasillo.
El certamen llega a su edición 34 y como siempre es una invitación a disfrutar y a admirar la hermosa música colombiana.
Una convocatoria, en medio de la programación, tiene que ver con el que hace la reina de la iraca, Alba Cecilia Arcila Díaz.
Ellas les pide a todas las mujeres que hacen arte con la palma, el hilo y el talento, a unirse al Encuentro Intercultural e Intergeneracional este sábado 16 del 2025 en el Teatro Bicentenario desde las 10:00 a.m; en el marco del 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano.
“Aguadas empieza a vestirse con los colores de la tradición. Los trajes despiertan del silencio, los pasos sueñan con volver a la Plaza y al Coliseo, y la danza comienza a latir en cada rincón. El Pasillo regresa para recordarnos que somos historia viva, cultura que camina y se abraza en cada compás”, indica la Alcaldía en su Facebook.