Juan Carlos Pérez, contralor de Caldas, estará en el cargo hasta finales de este año. 

Foto | Archivo | LA PATRIA 

Juan Carlos Pérez, contralor de Caldas, estará en el cargo hasta finales de este año. 

A Juan Carlos Pérez, contralor de Caldas, la Comisión Primera o del Plan de la Asamblea le negó la solicitud que pidió, a través de un proyecto de ordenanza, para el incremento salarial de la planta de personal.

El debate se realizó en la tarde del martes (29 de julio) y allí el diputado ponente Jorge Hernán Aguirre (Partido Liberal) expuso por una hora los motivos para entregar una ponencia negativa al proyecto sustentado en fallos del Tribunal de Caldas, así como en asesorías con la Secretaría Jurídica de la Gobernación y el jurídico de la Duma departamental.

En ese sentido concluyó que "la Contraloría General de Caldas, siendo un órgano de control, cuenta con autonomía reconocida por la Constitución y la ley, y es competente para fijar los emolumentos y realizar los incrementos salariales de sus servidores, siempre y cuando lo haga dentro de los límites establecidos por el Gobierno Nacional y atendiendo su disponibilidad presupuestal".

Siga leyendo: Ponencia negativa para ajuste salarial de Contraloría de Caldas, Comisión Primera entra al debate: ¿qué pasa?

Acata decisión

Aguirre tuvo el respaldo de los diputados que integran la Comisión Primero y por ende la iniciativa también se archivó. Ante esto LA PATRIA dialogó con Pérez para saber qué pasaría con el proyecto y respondió que aprobar o no los proyectos es una labor de la Asamblea y que en su caso "la Comisión tuvo sus argumentos técnicos, jurídicos, hizo su propio análisis y archivó el proyecto. Con eso le queda a la Contraloría el antecedente, la información relacionada, el acta de la sesión y una constancia de que consideran que es la Contraloría la que debe hacer el incremento".

Agregó que respeta la decisión de la Comisión y de la Asamblea y que en ese sentido "desde la Contraloría analizamos jurídicamente y procederemos a hacer el incremento salarial respectivo de los funcionarios de la Contraloría a partir de hoy (miércoles 30 de julio) con retroactividad del primero de enero", aseguró Pérez.

Además: Asamblea de Caldas archiva proyecto que buscaba incremento salarial de la Contraloría: ponencia negativa

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.