Después de un tratamiento de keratina, el cabello queda más liso y manejable, pero también surgen dudas sobre qué se puede hacer y qué no. Una de las más comunes es si se puede volver a planchar. La respuesta es sí, pero con cuidados específicos.
En este artículo encontrará cuánto tiempo debe esperar antes de usar calor, qué temperatura es segura, cuáles errores evitar y cómo mantener los resultados de la keratina por más tiempo.
En resumen
- SÍ, se puede planchar el cabello después de la keratina, pero es necesario esperar entre 48-72 horas y seguir técnicas específicas. La plancha puede utilizarse después del tratamiento de keratina, pero su uso debe ser moderado. El calor excesivo y frecuente debilita el cabello y reduce la efectividad del tratamiento.
- El estado del cabello determina cuándo puede aplicarse calor adicional. Cabellos secos, dañados o frágiles necesitan tiempo de recuperación antes de exponerse a herramientas térmicas.
- El mercado colombiano ofrece planchas especializadas para cabellos tratados con keratina, diseñadas para maximizar los beneficios del tratamiento mientras protegen la fibra capilar.
Qué es la keratina y cómo beneficia al cabello
La keratina es una proteína fibrosa localizada en la cutícula del cabello. Esta proteína resistente proporciona fuerza y estructura capilar, actuando como barrera protectora contra daños ambientales, calor, químicos y procesos de peinado agresivos.
El cabello dañado presenta una estructura de keratina comprometida. La exposición excesiva a tratamientos químicos, el uso frecuente de herramientas de calor, cuidados inadecuados o factores genéticos provocan fragilidad, quebradizo y sequedad capilar.
Los tratamientos de keratina revitalizan el cabello dañado mediante productos que contienen esta proteína y otros ingredientes nutritivos. La keratina penetra en la cutícula y repara áreas debilitadas.
El proceso de aplicación implica sellar la keratina en el cabello usando calor o químicos suaves. Este procedimiento fortalece la estructura interna, reduce la porosidad y mejora la apariencia general. Además, suaviza la cutícula, disminuye el frizz y facilita el manejo diario.
Los tratamientos de keratina no son permanentes. El crecimiento capilar desgasta gradualmente la keratina aplicada, requiriendo repeticiones periódicas para mantener resultados. Un régimen de cuidado adecuado posterior prolonga los beneficios y protege la salud capilar.
No todos los tipos de cabello se benefician igualmente. En algunos casos, el exceso de keratina causa rigidez y daño adicional. Una evaluación exhaustiva del cabello y consulta profesional resultan fundamentales antes del tratamiento.
Consideraciones importantes
Después del tratamiento de keratina, se recomienda evitar herramientas de calor durante un período específico o recoger el cabello en exceso. El tratamiento utiliza calor para sellar la keratina y lograr mejores resultados.
El calor excesivo afecta negativamente la estructura de la keratina y compromete los resultados del tratamiento. La aplicación de calor adicional provoca daño innecesario y disminuye la duración de los efectos.
Algunos profesionales respaldan el uso de electrodomésticos térmicos para acompañar procesos de aplicación de keratina. Cada tipo de cabello y tratamiento presenta requisitos específicos, por lo que la consulta profesional resulta indispensable para orientación precisa y personalizada.
Cómo planchar correctamente el cabello con keratina
Se puede planchar el cabello después de la keratina siguiendo pautas específicas para mantener la salud e integridad capilar.
Tiempo de espera
Espere entre 48 y 72 horas después del tratamiento, según recomendación profesional, para permitir que la keratina se asiente adecuadamente.
Protección térmica
Aplique protector térmico antes del calor para minimizar posibles daños causados por la plancha. Este paso resulta indispensable para preservar los beneficios del tratamiento.
Técnica de planchado
Ajuste la temperatura a nivel bajo o medio y divida el cabello en secciones para facilitar el proceso y garantizar calentamiento uniforme. Evite pasar la plancha repetidamente sobre la misma área.
Hidratación regular
Mantenga el cabello hidratado con productos adecuados para conservar salud y brillo. Los productos específicos para cabello tratado con keratina ofrecen mejores resultados.
Errores comunes al planchar después de la keratina
El planchado incorrecto después del tratamiento de keratina puede comprometer los resultados y dañar el cabello. Estos son los errores más frecuentes que debe evitar:
Usar temperatura excesiva
Aplicar temperaturas superiores a 200°C debilita la estructura de keratina y causa daño térmico irreversible. Muchas personas creen que más calor significa mejores resultados, pero esto es incorrecto.
No aplicar protector térmico
Planchar sin protector térmico expone directamente el cabello al calor extremo. Este producto forma una barrera protectora que minimiza los daños causados por las altas temperaturas.
Planchar cabello húmedo
El cabello debe estar completamente seco antes del planchado. La humedad combinada con calor puede "hervir" literalmente el agua dentro del cabello, causando daños severos.
Pasar múltiples veces por la misma sección
Repetir el planchado en la misma área sobrecalienta el cabello y rompe las fibras capilares. Una o dos pasadas suaves son suficientes para lograr el resultado deseado.
Planchar antes de las 48 horas recomendadas
Aplicar calor antes del tiempo recomendado interfiere con el proceso de fijación de la keratina, reduciendo significativamente la duración y efectividad del tratamiento.
Temperatura adecuada de plancha para cabello con keratina
La temperatura de la plancha para cabello tratado con keratina es un aspecto determinante para evitar daños y maximizar resultados. Se recomienda utilizar temperaturas entre 150°C y 190°C.
Para cabello fino o dañado, mantenga la temperatura entre 150°C-170°C. Para cabello grueso o resistente, puede usar hasta 190°C. Nunca exceda los 200°C ya que esto debilita la estructura de keratina y causa daño térmico irreversible.
Prefiera temperaturas más bajas dentro del rango recomendado, especialmente para cabello fino o dañado. El calor excesivo debilita los efectos del tratamiento y daña el cabello, causando sequedad y fragilidad.
¿Con qué frecuencia se puede planchar el cabello después de keratina?
La frecuencia de planchado varía según la etapa posterior al tratamiento de keratina y las características específicas del cabello.
Primeras 72 horas post-tratamiento
Durante las primeras 72 horas puede planchar el cabello hasta dos veces al día para reactivar el tratamiento. Este planchado ayuda a sellar completamente la keratina en la fibra capilar y maximiza los resultados del tratamiento.
Después del primer lavado
Una vez transcurridas las 72 horas iniciales y realizado el primer lavado, limite el planchado a una vez por semana. Esta frecuencia mantiene los efectos del tratamiento sin comprometer la salud capilar.
Cabello dañado o frágil
Si el cabello presenta daños previos o fragilidad, reduzca la frecuencia a una vez cada 10-15 días. Priorice tratamientos hidratantes y reparadores entre sesiones de planchado.
Cuidados posteriores para mantener la keratina
Productos sin sulfatos
Utilice champús y acondicionadores libres de sulfatos. Los sulfatos eliminan la keratina del cabello más rápidamente. Los productos suaves mantienen la hidratación e integridad de la keratina.
Limitación del calor
Evite el uso excesivo de herramientas térmicas como planchas, rizadores o secadores. Si utiliza calor, aplique protector térmico y ajuste la temperatura a nivel bajo o medio.
Protección ambiental
Proteja el cabello del sol y factores ambientales dañinos usando sombreros, pañuelos o productos capilares con protección UV. Esto previene la degradación de la keratina y mantiene el cabello saludable.
Productos apropiados
Evite productos capilares con alcohol, que resecan y dañan el cabello tratado. Opte por productos suaves y nutritivos que mantengan el equilibrio de hidratación.
Técnicas de cepillado
Evite cepillar enérgicamente y utilice peines de dientes anchos para desenredar suavemente. Esto previene el desgaste prematuro de la keratina y minimiza la rotura capilar.
Mantenimiento profesional
Programe visitas regulares al salón para recortar puntas y eliminar daños visibles. Esto mantiene el cabello en buen estado y prolonga la duración de la keratina.
Planchas recomendadas para cabello con keratina
Son muchas las opciones de planchas para cabello con keratina. Entre las características más importantes a considerar están las placas de cerámica con infusión de keratina, control de temperatura ajustable, y tecnología de iones negativos para reducir el frizz.
Aquí algunas de las mejores:
Planchas Remington
Las planchas Remington con tecnología de keratina y aceite de argán combina tecnología avanzada con nutrientes suavizantes. Esta plancha crea una experiencia de alisado y cuidado excepcional.
Las placas de cerámica recubiertas de keratina y aceite de argán permiten distribución uniforme del calor y mayor suavidad al deslizarse. La keratina fortalece y protege, mientras el aceite de argán proporciona nutrición, hidratación y brillo.
Estos ingredientes trabajan en conjunto para mantener la keratina en el cabello durante más tiempo, prolongando los beneficios del tratamiento y proporcionando suavidad, sedosidad y brillo.
Planchas BaByliss
La plancha BaByliss Pro Nano Titanium destaca en el tratamiento con keratina. Diseñada con placas de titanio de una pulgada, ofrece distribución uniforme del calor y temperatura máxima de 230°C.
Su tecnología avanzada permite alisado suave y eficiente, convirtiéndola en opción ideal para tratamientos con keratina. Las placas de titanio son duraderas y proporcionan superficie lisa y resistente al calor.
Esta característica beneficia el tratamiento de keratina al sellar efectiva y duraderamente la proteína en el cabello. La alta temperatura permite mejor adherencia de la keratina, proporcionando resultados de alisado más duraderos.
La capacidad de calentamiento rápido reduce el tiempo de exposición del cabello al calor y minimiza riesgos de daños por calor excesivo.
Planchas Philips
Las plancha Philips HS380 es versátil y eficiente, ofreciendo excelentes beneficios para tratamientos con keratina. Diseñada con placas de cerámica de alta calidad, proporciona distribución uniforme del calor y deslizamiento suave.
Su capacidad de calentamiento rápido ahorra tiempo durante el proceso de tratamiento. Cuenta con rango de temperatura ajustable hasta 220°C, facilitando adaptación a diferentes tipos y necesidades capilares, incluyendo cabello tratado con keratina.
La tecnología de placas flotantes garantiza presión uniforme sobre el cabello, ayudando a sellar la keratina y mantener los beneficios del tratamiento por más tiempo.
Plancha GHD
Las planchas GHD utilizan tecnología de calor predictivo que mantiene la temperatura óptima de 185°C automáticamente. Esta característica protege el cabello tratado con keratina al evitar fluctuaciones de temperatura que pueden dañar la proteína.
Sus placas de cerámica con acabado suave permiten un deslizamiento uniforme y reducen la fricción. La activación automática después de 30 minutos de inactividad protege tanto el cabello como el dispositivo.
Plancha Rowenta
La plancha Rowenta Respectissima incorpora tecnología de vapor que hidrata el cabello durante el proceso de alisado. Esta característica resulta beneficiosa para cabello tratado con keratina, ya que aporta humedad adicional.
Sus placas de cerámica titanio proporcionan distribución uniforme del calor y durabilidad superior. El sistema de control de temperatura permite ajustes precisos según las necesidades específicas del cabello tratado.
Ventajas de la keratina
La keratina es ampliamente utilizada en Colombia debido a sus beneficios para el cuidado capilar, su capacidad para combatir efectos del clima tropical y como alternativa más suave a tratamientos químicos agresivos.
Su popularidad se ha incrementado gracias a la disponibilidad de productos y servicios de calidad en el mercado colombiano, permitiendo disfrutar de cabello más saludable y manejable.
La keratina ofrece alternativa a tratamientos químicos agresivos como alisados permanentes o permanentes tradicionales.
Preguntas frecuentes
¿Qué no hacer después de aplicar keratina?
Después de aplicar keratina, evite lavar el cabello durante al menos 72 horas para permitir que la keratina se fije adecuadamente.
Evite atar o sujetar el cabello con bandas elásticas, el contacto con agua salada o clorada, y no aplique productos que contengan sulfatos o alcohol, ya que afectan la duración y resultados del tratamiento.
¿Cuántas veces se debe planchar el cabello con keratina?
La frecuencia de planchado varía según el tipo de cabello y calidad del tratamiento realizado. Se recomienda evitar el uso excesivo de calor y limitar el planchado a una vez por semana o cada 10 días.
El objetivo es minimizar el daño potencial causado por el calor y mantener la salud del cabello tratado con keratina.
¿La keratina daña el cabello?
La keratina no daña el cabello. Es una proteína natural que constituye parte importante de la estructura capilar. Los tratamientos de keratina fortalecen, suavizan y nutren el cabello.
Es importante seguir instrucciones y recomendaciones adecuadas para el tratamiento de keratina, así como los cuidados posteriores correspondientes.