Carlos Eduardo Vásquez, gerente de Casa Restrepo. 

Foto | Cortesía para LA PATRIA | LA PATRIA 

 Carlos Eduardo Vásquez, gerente de Casa Restrepo. 

Carlos Eduardo Vásquez, gerente de Casa Restrepo, habló con LA PATRIA Radio sobre la venta de los vehículos eléctricos y las ventajas de invertir en ellos. Esto dijo:

 

En una ciudad con tantas pendientes como Manizales, ¿qué ventajas o qué potencia tiene un vehículo eléctrico?

El vehículo eléctrico arranca mejor en las pendientes que cualquier vehículo de combustión, porque la potencia y el torque en un vehículo de combustión lo va adquiriendo a medida que va cogiendo revoluciones del motor, mientras que en el carro eléctrico, con solo tocar el acelerador, entrega todo el torque y toda la potencia de una.

 

Para quien tenga un vehículo eléctrico o quiera adquirirlo, ¿dónde están situados los puntos de carga en Manizales?

Esa infraestructura de carga ha ido creciendo paulatinamente, sobre todo, en la ciudad. Hay puntos de carga que además son gratis. Hay puntos de carga rápida en el CDA que está en la Avenida Kevin Ángel, en El Tambo de La Manuela. También tenemos en el Centro Comercial Fundadores.

Estamos a la espera de que aumenten la infraestructura de carga en carretera para que la gente pueda viajar más tranquila a otras ciudades como Medellín, Bogotá y Cali.

 

Algunas personas indican que los vehículos eléctricos son de difícil acceso por lo costosos, ¿Es real esto o hay planes para que la gente pueda acercarse más a este tipo de tecnología?

Al principio los vehículos eléctricos llegaron a unos costos muy elevados por encima de los carros de combustión a gasolina o diésel y la gente se quedó con esa creencia. Pero ya han evolucionado tanto en la tecnología que tenemos modelos que se equiparan al precio del modelo de gasolina o combustión. Tenemos el Seagull, que es el vehículo de entrada. Luego tenemos la Yuan Up, que es una SUV superasequible, la tenemos en $110 millones, por ejemplo.

 

En cuánto a los seguros, ¿qué ventajas hay en comparación con los carros de combustión?

Estamos consiguiendo pólizas de seguro también, inclusive por debajo de los carros de gasolina. La ventaja de los vehículos eléctricos, que tienen gran tecnología, es que tienen muchas ayudas en la conducción y de seguridad. O sea que estos carros no se estrellan tan fácil, tienen muchas condiciones de seguridad que hacen que esas pólizas no sean tan costosas.

 

¿Cuál es ese vehículo estrella que están exhibiendo para quienes viven o visitan Manizales?

Tenemos el Seagull, de 380 kilómetros de autonomía, un carro de $85 millones. Ideal para movilizarse en la ciudad y en las ciudades vecinas del Eje Cafetero. Nosotros como Casa Restrepo tenemos la distribución para todo el Eje Cafetero, tenemos concesionarios en las tres ciudades. Está una SUV, que es la camioneta Yuan Up de 400 kilómetros de autonomía y unas condiciones espectaculares.

Los clientes que ya han tenido la oportunidad de manejarla y de tenerla están encantados con este vehículo. Sigue la Yuan Plus, que es de 480 kilómetros de autonomía, la Song EV eléctrica, que apenas va a llegar este mes. Ese carro es de 500 kilómetros de autonomía y es una camioneta más grande, más espaciosa. Viene una camioneta híbrida que sería la Song Plus Turbo híbrida, pero enchufable, tiene una batería con una autonomía de 110 kilómetros, solo en eléctrico, y ya combinada con el motor de combustión, porque es híbrida, puede recorrer hasta 1.100 kilómetros. Una sola tanqueada y una carga.

 

Dicen que los carros eléctricos llegan a un punto en que se convierten en desechables porque funcionan con un tipo de baterías que tienen una vida útil estimada y luego el carro no sigue funcionando, ¿Realmente es así o uno podría encontrar algún tipo de reemplazo de baterías?

Eso es un mito. La batería es muy duradera. Una batería en condiciones normales de uso puede durar hasta 20 años o más, tanto que la garantía de estas baterías es de 8 años. Inclusive una batería, es para 1.300 ciclos de carga. Cuando la carga es de 0 a 100, que es la totalidad de la carga, eso sería un ciclo de carga. Y ese ciclo puede durar en una ciudad como Manizales dos semanas.

O sea que son interminables los ciclos de carga que tiene una batería de estas y no tiene que reemplazarla. Además, cuando esto suceda y con la tecnología que están experimentando en estos vehículos, van a ir bajando mucho de precio. Entonces no se puede decir que el carro es desechable, se le podrá cambiar la batería y hoy en día podría valer el 50% del valor del vehículo, pero esto va disminuyendo, así como los carros han ido saliendo con precios más asequibles.

 

¿Por qué Casa Restrepo les está apostando a los carros eléctricos?

Son muchísimos los beneficios que trae un carro eléctrico. Primero, no hay consumo de combustibles, no tiene que volver a parar en la estación de gasolina nunca. Aparte de eso, las revisiones de mantenimiento son mucho más baratas porque estos vehículos no tienen radiador, no tienen mangueras, no tienen aceite, no consumen gasolina. Fuera de eso, tienen beneficios en impuestos desde el año de la matrícula.

Logramos que en Manizales, ya las otras ciudades del Eje Cafetero los tenían, tienen el 60% de descuento en impuestos el primer año, el 50% en el segundo año y el 40% en los tres años siguientes de descuentos con los impuestos.

No tienen restricciones como el pico y placa o el Día sin Carro, y tampoco pagan parqueadero en las zonas azules. Estas son algunas de las ventajas. Fuera de eso, estamos contribuyendo con el medioambiente porque la contaminación es cero, cero emisiones, son carros que no hacen ruido, son muy ajustados, de mucha tecnología, o sea son múltiples los beneficios.

 

En caso de que una pieza se dañe, ¿es fácil de reemplazar?

Son carros que tienen muchas menos piezas que un carro de construcción, piezas que son totalmente reemplazables y que las tenemos a disposición en nuestros concesionarios. No hemos tenido todavía ningún problema con que una pieza no exista o no la haya. Además, se vara muy poco, son carros que no molestan por nada, como lo diríamos coloquialmente.


 

Escuche la entrevista completa aquí:

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)