Soldados marchando siendo supervisados por su superior.

Foto archivo

El trabajo de un soldado profesional exige compromiso, disciplina y, en muchos casos, enfrentar situaciones de riesgo que van más allá de lo común. 

Pero, ¿cuál es la compensación económica que reciben a cambio? En Colombia, el salario de un soldado profesional varía según su rango, antigüedad, zona de servicio y bonificaciones especiales. 

Esta guía desglosa las cifras más recientes para 2025, explica cómo se calculan los pagos y qué beneficios adicionales hacen parte de su remuneración.

 

En resumen

  • El salario anual promedio de un soldado en Colombia es de alrededor de 18.000.000 de pesos, mientras que las bandas salariales pueden variar desde alrededor de 1.000.000 a 8.000.000 de pesos mensuales.
  • Algunos montos de salario pueden variar para los soldados en Colombia dependiendo de primas y bonificaciones adicionales por concepto de trayectoria, educación, responsabilidades y otros elementos. 
  • La labor de los soldados es esencial para garantizar la tranquilidad y seguridad de Colombia.

 

Salario base de un soldado profesional

La remuneración de un soldado profesional en Colombia presenta variaciones según múltiples factores. El ingreso medio para un soldado profesional en el país se establece alrededor de 18.000.000 de pesos anuales, equivalente a aproximadamente 8.242 pesos por hora trabajada.

Estos valores pueden modificarse por diversos factores, incluyendo el rango militar específico, los años de experiencia, las responsabilidades asignadas y los incentivos adicionales que cada soldado profesional pueda recibir según su desempeño y especialización.

Entre estos incentivos destacan la prima de antigüedad del 6.5% adicional después de dos años de servicio (que puede incrementar hasta 58.5%), la bonificación de orden público del 25% del salario básico para soldados profesionales en zonas específicas, y la prima de actividad del 33% para oficiales y suboficiales.

Aunque existe una cifra promedio establecida, las condiciones particulares de cada soldado profesional pueden resultar en remuneraciones superiores o inferiores al monto base mencionado.

 

Salarios de oficiales del ejército

Los oficiales del ejército en Colombia, además de sus ingresos base, pueden acceder a primas adicionales que incrementan sus promedios salariales mensuales.

Los salarios mensuales promedio para cada grado de oficial del ejército son:

Altos mandos:

  • General: 8.289.653 pesos mensuales
  • Mayor general: 8.033.204 pesos mensuales
  • Brigadier general: 7.180.846 pesos mensuales

Mandos medios:

  • Coronel: 5.564.703 pesos mensuales
  • Teniente coronel: 4.340.595 pesos mensuales
  • Mayor: 3.774.179 pesos mensuales

Oficiales subalternos:

  • Capitán: 3.105.984 pesos mensuales
  • Teniente: 2.713.137 pesos mensuales
  • Subteniente: 2.398.744 pesos mensuales

 

Remuneración de suboficiales del ejército

El salario de los suboficiales del ejército varía según su posición dentro de la jerarquía militar. La escala salarial mensual para suboficiales incluye:

Suboficiales superiores:

  • Sargento mayor de comando conjunto: 3.510.527 pesos
  • Sargento mayor de ejército: 3.004.403 pesos
  • Sargento mayor de comando: 2.699.194 pesos
  • Sargento mayor: 2.319.201 pesos

Suboficiales intermedios:

  • Sargento primero: 2.099.131 pesos
  • Sargento viceprimero: 1.918.085 pesos
  • Sargento segundo: 1.774.176 pesos

Personal de base:

  • Cabo primero: 1.719.879 pesos
  • Cabo segundo: 1.666.187 pesos
  • Soldado profesional: 1.604.680 pesos

 

Beneficios adicionales y prestaciones complementarias

Además del salario base, los soldados profesionales en Colombia reciben una serie de beneficios que complementan significativamente su remuneración. La prima de antigüedad comienza con un 6.5% adicional al salario mensual tras cumplir dos años de servicio, incrementándose anualmente hasta alcanzar un máximo del 58.5%.

Los soldados profesionales en zonas de orden público perciben una bonificación mensual equivalente al 25% de su asignación básica. También tienen acceso a servicios de salud prioritarios, programas educativos con descuentos especiales, matrícula gratuita en escuelas de formación militar, y beneficios como cesantías, prima de servicio anual equivalente al 50% del salario básico, y prima de vacaciones.

Estos beneficios buscan reconocer el riesgo y dedicación que implica el servicio militar profesional.

 

Factores que determinan el salario militar

Grado militar y jerarquía

El rango dentro de la estructura militar constituye el factor principal que determina cuánto gana un soldado profesional. Cada ascenso representa un incremento salarial proporcional a las nuevas responsabilidades adquiridas.

Experiencia y antigüedad

Los años de servicio activo influyen directamente en la remuneración. Los soldados profesionales con mayor trayectoria acceden a bonificaciones por antigüedad que complementan su salario base.

Especialización y capacitación

Las especializaciones técnicas, cursos de perfeccionamiento y títulos académicos adicionales pueden generar incrementos salariales específicos para los soldados profesionales.

Zona de servicio

El lugar de prestación del servicio puede incluir bonificaciones especiales, particularmente en zonas de alto riesgo o áreas remotas del territorio nacional.

 

Beneficios adicionales para soldados profesionales

Prestaciones sociales

Los soldados profesionales acceden a un sistema completo de prestaciones sociales que incluye:

  • Seguridad social integral
  • Fondo de pensiones militar
  • Sanidad militar
  • Subsidio familiar
  • Auxilio de transporte
  • Prima de servicios

Beneficios en servicios

Las fuerzas militares proporcionan servicios adicionales como:

  • Atención médica especializada
  • Programas de vivienda militar
  • Subsidios educativos para familiares
  • Clubes militares y recreación

Oportunidades de crecimiento

La carrera militar ofrece posibilidades de ascenso que incrementan progresivamente los ingresos del soldado profesional a través de su trayectoria.

 

Comparación con otros sectores

El salario de un soldado profesional, cuando se compara con otros sectores laborales en Colombia, presenta características particulares. Mientras que la remuneración base puede resultar competitiva, los beneficios adicionales y la estabilidad laboral agregan valor significativo a la propuesta de carrera militar.

La profesión militar ofrece seguridad laboral y un sistema de ascensos estructurado que permite proyectar el crecimiento salarial a largo plazo.

 

Perspectivas salariales futuras

Las remuneraciones militares en Colombia se actualizan periódicamente según las políticas gubernamentales y los ajustes económicos del país. Los soldados profesionales pueden esperar incrementos anuales que mantengan el poder adquisitivo de sus salarios.

Las inversiones en modernización de las fuerzas armadas y los programas de profesionalización militar sugieren mejoras continuas en las condiciones laborales y salariales del sector.

 

Preguntas frecuentes 

¿Cuánto gana exactamente un soldado profesional en Colombia?

Un soldado profesional en Colombia gana aproximadamente 1.604.680 pesos mensuales como salario base, aunque este monto puede incrementarse con bonificaciones, primas y beneficios adicionales según su desempeño y especialización. En relación con otras labores, es una profesión que puede llegar a estar subpagada. Sin embargo, es importante considerar que el paquete de compensación total incluye beneficios adicionales como prima de antigüedad progresiva, bonificaciones por zona de riesgo, servicios de salud, y oportunidades educativas que no siempre se reflejan en el salario base.

¿Cuál es la diferencia salarial entre un soldado profesional y un oficial?

La diferencia salarial entre un soldado profesional y un oficial puede ser considerable. Mientras un soldado profesional gana alrededor de 1.604.680 pesos mensuales, un subteniente (el rango más bajo de oficial) recibe aproximadamente 2.398.744 pesos mensuales.

¿Qué bonificaciones puede recibir un soldado profesional?

Los soldados profesionales pueden acceder a bonificaciones por zona de riesgo, especialización técnica, antigüedad, nivel educativo y desempeño excepcional. Estas bonificaciones complementan el salario base y pueden representar incrementos significativos en sus ingresos totales.

¿Cuánto le corresponde a un conscripto en servicio militar obligatorio?

Un soldado que presta servicio militar obligatorio recibe aproximadamente 580.000 pesos mensuales. Esta compensación económica reconoce su contribución al deber cívico y la defensa nacional durante el período de servicio.
 

Temas Destacados (etiquetas)