Aprenda a acortar enlaces y convertir archivos a PDF fácilmente con las herramientas de Canva. Ideal para mejorar su imagen digital y optimizar sus documentos sin salir de la plataforma.
En el mundo digital, la forma en que compartimos contenido importa tanto como el contenido mismo. ¿Un enlace demasiado largo y poco atractivo? ¿Un documento que no se puede visualizar correctamente en todas partes? Canva ofrece soluciones simples, visuales y potentes para estos problemas:
- El acortador de URL, para convertir enlaces kilométricos en links cortos, personalizados y rastreables.
- El convertidor a PDF, para transformar sus archivos en documentos profesionales compatibles y listos para compartir.
Ambas funciones están integradas en Canva, sin necesidad de cambiar de app o perder tiempo buscando herramientas externas. Vamos a ver cómo utilizarlas al máximo.
-
Acortar link con Canva: enlaces profesionales en segundos

Un enlace corto es más elegante, memorable y tiene mayor probabilidad de ser clicado. Con la herramienta de acortar link de Canva puede lograrlo intuitivamente dentro de sus diseños.
¿Qué puede hacer?
- Convertir URLs largas en enlaces cortos, personalizados y fáciles de recordar.
- Generar códigos QR listos para uso físico o digital.
- Insertar el enlace o QR directamente en cualquier diseño dentro de Canva, sin salir de la plataforma.
- Hacer seguimiento de la interacción: número de clics y ubicaciones geográficas desde un solo panel.
Beneficios principales
- Perfecto para redes sociales, presentaciones, folletos o material impreso.
- Reduce cambios de aplicación: todo se hace desde Canva.
- Aporta métricas valiosas para su estrategia de marketing.
Cómo usarlo en 3 pasos
- Acceda a la función desde el menú “Apps” y seleccione acortador de URL.
- Pegue el enlace largo, personalice el alias si lo desea.
- Genere el enlace corto y arrástrelo directamente a su diseño.
-
Pasar a PDF: convierta sus archivos sin perder calidad

El formato PDF sigue siendo el estándar a la hora de compartir documentos visualmente fieles y compatibles con cualquier dispositivo. Canva facilita esta conversión con su herramienta de convertidor a PDF.
¿Qué formatos puede convertir?
- Documentos en Word (.doc/.docx), PowerPoint (.pptx), imágenes (.jpg, .png) y más.
- Basta con subir el archivo a Canva, editar si lo deseas, y exportarlo en excelente calidad como PDF.
Ventajas destacadas
- Asegura compatibilidad universal y apariencia intacta.
- Reduce el tamaño sin comprometer legibilidad o formato.
- Útil para documentos académicos, propuestas profesionales o contenido para imprimir.
Cómo convertir archivos a PDF en 3 pasos
- Suba su archivo desde el editor (arrastrar y soltar).
- Haga ajustes visuales o mantenga el diseño original si lo prefiere.
- Descargue el archivo en formato PDF desde el botón correspondiente.
Resumen comparativo
|
Función |
Qué hace |
Ideal para |
|
Acortar link |
Convertir enlaces largos a versiones cortas y rastreables |
Redes sociales, folletos, marketing visual |
|
Pasar a |
Convertir diversos formatos a PDF limpio y compatible |
Compartir documentos profesionales |
Conclusión
Con Canva, mejorar su presencia digital y manejar documentos ya no requiere saltar entre múltiples herramientas:
- El acortador de link le ayuda a compartir enlaces compactos y efectivos desde la misma plataforma donde diseña y crea.
- La función de pasar a PDF le asegura que sus archivos se vean bien y funcionen en cualquier dispositivo, sin complicaciones técnicas.
Ambas herramientas elevan su productividad y la calidad de su contenido sin añadir pasos innecesarios.
El presente contenido no compromete la postura editorial de La Patria S.A.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.