La Alcaldía dejó ver a través de redes sociales su felicidad por la clasificación de la Selección Colombia al Mundial del 2026.

Foto | Tomada de Facebook Alcaldía de Villamaría | LA PATRIA

La Alcaldía dejó ver a través de redes sociales su felicidad por la clasificación de la Selección Colombia al Mundial del 2026.

Autor

Celebran la clasificación
Villamaría.
La Alcaldía dejó ver a través de redes sociales su felicidad por la clasificación de la Selección Colombia al Mundial del 2026. "Este logro es reflejo de la disciplina, el trabajo en equipo y la pasión que caracteriza a nuestros deportistas. Felicitamos a nuestros jugadores, cuerpo técnico y a la hinchada que siempre cree en la grandeza de Colombia", publicó la Administración.

Respaldo a Corcho
Manizales.
Un nuevo respaldo surge para la precandidata presidencial Carolina Corcho, exministra de Salud. Esta vez se trata de la Organización Colombiana de Pensionados de Manizales y de Caldas. En una carta indican: “Como organización que agrupa a pensionados comprometidos con el bienestar de los adultos mayores y de toda la sociedad, reconocemos en el Pacto Histórico una propuesta política incluyente, democrática y solidaria”. La precandidata estará hoy en Manizales y Chinchiná.

Otro proyecto de vivienda varado
Manizales.
El conjunto Reserva de Santa María, diseñado para desarrollarse en los antiguos talleres del departamento, en la antigua vía a Villamaría, ha sido un proyecto mencionado públicamente al menos desde hace 20 años, según informes de la Gobernación de Caldas. En octubre del 2023 las autoridades departamentales renovaron su interés y anunciaron que estaban estructurado el proyecto para beneficiar principalmente a: artistas, deportistas, rescatistas, bomberos y periodistas de Caldas, con quienes se realizó un proceso de socialización y recolección de datos. Pero esta semana lo mucho o poco que había avanzado el proyecto sufrió un serio revés.

¿Cuál fue el revés?
Manizales
. El proyecto de vivienda que contempla la construcción de cerca de 800 apartamentos, tenía hasta el miércoles 3 de septiembre como plazo máximo para el pago de los impuestos por la licencia de construcción (cerca de $400 millones), pero ese pago no lo efectuó, como debía hacerlo, el consorcio Manizales 2023. Al incumplir lo acordado con la Gobernación de Caldas, ahora la decisión queda en manos de la Administración de Henry Gutiérrez, que deberá decidir si continúa con el contrato fiduciario o declara su liquidación por el incumplimiento del constructor desarrollador... Los dolientes que le tienen la lupa puesta al proyecto temen que las soluciones habitacionales se conviertan en moneda de oro en la contienda electoral que se avecina y se preguntan: ¿Si el constructor no tiene músculo para pagar unos impuestos, tendrá para hacer la obra?.

Temas Destacados (etiquetas)