Carlos Alberto Salazar Ospina, conocido como Carlos Whisky, asegura que los señalamientos en su contra son parte de un montaje.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Carlos Alberto Salazar Ospina, conocido como Carlos Whisky, asegura que los señalamientos en su contra son parte de un montaje.

Ante los señalamientos y los allanamientos de la semana pasada, el hombre conocido como Carlos Whisky emitió un comunicado a la opinión pública, en el que menciona que nada de lo que lo responsabilizan es verdad y todo se trata de un montaje.

Por otro lado, una nueva denuncia se presentó contra él, señalado de liderar una banda de estafadores en Manizales y en otras ciudades de Colombia. Esta vez se trata de una mujer que asegura haber perdido $72 millones.

 

Dice que es una persecución

"Yo, Carlos Alberto Salazar Ospina, conocido públicamente como Carlos Whisky, me permito emitir el presente comunicado con el fin de desvirtuar y rechazar rotundamente las falsas declaraciones hechas por el señor Comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, quien en una reciente intervención pública me tildó irresponsablemente de liderar una organización criminal denominada Los Whiskys".

En el video que mencionó, se aseguraba que lo habían capturado, aunque quienes terminaron detenidos fueron dos personas cercanas a él, quienes quedaron libres tras las audiencias de control de garantías, aunque vinculadas al proceso.

Salazar Ospina sostuvo que nunca lo han detenido por algún delito, tampoco tiene órdenes de captura vigentes, ni antecedentes judiciales.

Sobre el operativo a su residencia, tildó el accionar de la Fiscalía como algo arbitrario, desproporcionado y parte de una estrategia mediática que busca incriminarlo sin pruebas.

"Las afirmaciones del comandante de la Octava Brigada constituyen un falso positivo judicial y militar, que ha puesto en riesgo mi integridad, mi seguridad y la de mi familia, atentando gravemente contra mi buen nombre y derechos fundamentales", añadió.

En su comunicado, puntualizó que hubo graves inconsistencias y abusos del Ejército y la Fiscalía, y por eso exigió rectificación inmediata por las declaraciones en su contra y una investigación por lo que calificó como un montaje judicial sin sustento.

 

Por la compra de un lote

La denunciante sostuvo que en el 2023 conoció a Carlos por medio de un abogado, quien le dijo que estaba buscando dinero prestado y para eso, le entregaría un carro como garantía. Una semana después, como habían pactado, le devolvió el préstamo.

No volvió a tener contacto con él por un tiempo, hasta que en abril de este año empezó a ofrecerle lotes para construir vivienda. El 17 de ese mes le vendió una propiedad en Altos de Capri, por $72 millones.

Sin embargo, el sujeto le indicó que después de Semana Santa le haría las escrituras, dado que en esa temporada no había servicio de ninguna entidad pública. Desde ahí empezaron las mentiras y las demoras.

Finalmente volvió a dar la cara, acompañado de otro hombre, pero para exigirle $20 millones más. Ella le respondió que no tenía más dinero y recibió improperios e intimidaciones de ambos, quienes le indicaron que si no accedía a sus peticiones, habría problemas y la dejarían "calavera".

A inicios de julio, justo unos días antes del allanamiento a la vivienda de Carlos Whisky, la ciudadana denunció por estafa y amenaza ante la Fiscalía. Hoy, asegura sentir miedo por lo que pueda ocurrirle.

 

Investigaciones en su contra

Según la Fiscalía, en abril había 7 noticias criminales contra Whisky por estafa en menor cuantía, amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos, fraude procesal y estafa.

Esto no quiere decir que el señalado sea culpable, solo que en su contra se adelantan unos procesos y será un juez de la República quien determine su responsabilidad.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.