Manizaleño Andrés Fernando Serna Bustamante

Fotos| Policía Nacional| LA PATRIA

Manizaleño Andrés Fernando Serna Bustamante.

Sandra Liliana Rodríguez Castro y Andrés Fernando Serna Bustamante, serán fundamentales en el despliegue de las estrategias institucionales en contra de las distintas manifestaciones del multicrimen y a golpear el poder económico del crimen organizado trasnacional. Ellos son los nuevos brigadieres generales de la Policía.

 

Sus perfiles

Sandra Liliana Rodríguez Castro

Actual comandante de la Policía del Valle de Cauca. Nació el 20 de junio de 1975 en el municipio de Chiquinquirá (Boyacá). Se destacó como comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué y la subdirección de Educación Policial, comandante (E) Región de Policía Nro. 2 y comandante del servicio transporte masivo de Bogotá, Transmilenio.

Es profesional en criminalística, tiene maestría en criminología y victimología, especialización en seguridad y administradora policial. En su hoja de vida registra 178 felicitaciones y 65 condecoraciones.

Se graduó como subteniente el 5 de noviembre de 1996 de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.

 

Manizaleño Andrés Fernando Serna Bustamante

Es el comandante del departamento de Policía Cundinamarca y el coordinador del Plan Democracia 2026. Nació el 14 de junio de 1974 en Manizales (Caldas).

Se destacó como director de Talento Humano y comandante del departamento de Policía Magdalena y subcomandante del departamento de Policía Risaralda.

Es administrador de empresas y administrador policial; tiene especializaciones en contratación estatal, investigación de accidentes de tránsito, seguridad y gestión. En su hoja de vida registra 286 felicitaciones y 114 condecoraciones.

Egresó de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander como subteniente el 5 de noviembre de 1996.

La Policía Nacional, junto con sus aliados internacionales, continúa trabajando para desarticular las redes criminales que afectan la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, reafirmando su compromiso con la lucha contra el crimen organizado.

Es por esto que estos dos nuevos generales tendrán la misión de fortalecer los requerimientos de la ciudadanía y cooperar en la lucha contra los delitos de carácter trasnacional.

“También serán fundamentales en el cumplimiento de las prioridades institucionales para garantizar la protección del capital natural del país, la lucha frontal contra la corrupción, el Plan Democracia 2026 y la consolidación de la Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus familias, liderada desde el Gobierno Nacional”, afirmó el mayor General Carlos Fernando Triana Beltrán.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)