En la vereda La Cuchilla de Marmato y en la salida de Supía hacia Caramanta (Antioquia) se observaron banderas del Eln recientemente. La Gobernación de Caldas sostiene que esta es una estrategia de intimidación y que esta guerrilla no tiene presencia en el departamento.

Foto | Tomada de redes sociales | LA PATRIA

En la vereda La Cuchilla de Marmato y en la salida de Supía hacia Caramanta (Antioquia) se observaron banderas del Eln recientemente. La Gobernación de Caldas sostiene que esta es una estrategia de intimidación y que esta guerrilla no tiene presencia en el departamento.

Autor

Durante el Consejo de Seguridad celebrado este martes (23 de septiembre) en Villamaría, las autoridades departamentales descartaron la presencia del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Caldas.

El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, aseguró que las recientes banderas del grupo armado vistas en Marmato y Supía no corresponden a una incursión subversiva, sino a una estrategia extorsiva desde las cárceles.

El jefe de la cartera de seguridad explicó que, con base en los estudios de inteligencia militar y policial, no existen indicios de que esta guerrilla esté operando en el departamento.

“Lo que prevemos es que empezarán a hacer una cantidad de llamadas extorsivas, seguramente a los ciudadanos del Alto Occidente de Caldas, las cuales se harán desde las cárceles”, detalló.

La modalidad de suplantación se basa en el uso de símbolos y amenazas para generar zozobra entre los habitantes, con apoyo de cómplices que operan fuera de los penales.

 

Campañas preventivas contra la extorsión en Caldas

Frente a esta situación, se anunció que unidades del Gaula Militar y de la Policía adelantarán campañas preventivas en Marmato, Supía, Riosucio y en todo el Alto Occidente. Además, se reforzará la presencia militar en la región con operativos especiales.

El secretario también recordó que esta modalidad de engaño ya ha sido utilizada en otras zonas como el Oriente, Occidente Próspero y Centrosur de Caldas.

Los delincuentes intimidan a la población para hacerles creer que hay grupos armados en su territorio”, sostuvo.

 

*Con información de la Gobernación de Caldas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.