Sergio aceptó el preacuerdo.

Sergio aceptó el preacuerdo.

"Hay que aceptar, que me lleven ligero a la cárcel para empezar a pagar", expresó Sergio, al darle el sí a un preacuerdo con la Fiscalía por violencia intrafamiliar la semana que termina. Será condenado.

Se indicó que el pasado 3 junio, en una residencia de la Galería de Manizales, agredió física y verbalmente a su compañera, le aprisionó la mano contra la puerta y se la apuñaló.

Llevaban 10 años juntos, pero cuando ella decidió terminarle, la trató de escoria y de que no servía para nada. Amenazó con matarla.

En el barrio San José, el 24 y 31 de mayo anteriores, le sacó navaja y le realizó lances. Desde que la convivencia se acabó, aumentó el ciclo de violencia. Pronto conocerá la pena.

 

Tipos de violencia intrafamiliar

  • - Abuso verbal: utilización del lenguaje hablado para humillar, ridiculizar, amenazar o denigrar al otro miembro de la pareja.
  • - Abuso emocional o psicológico: subvaloración o descalificación del otro, el autoritarismo, la imposición de ideas o deseos.
  • - Aislamiento: acción ejercida para controlar cada aspecto de la vida del otro miembro de la pareja como su tiempo, sus actividades, su contacto con los otros.
  • - Abuso económico: la agresión se ejerce cuando se controla el acceso de la pareja al uso del dinero, el manejo y gasto del mismo.
  • - Abuso sexual: desde un punto de vista médico-social (no jurídico) se refiere a todas las conductas que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de una persona.
  • - Abuso físico: Se refiere a las conductas que atentan contra la integridad física del otro miembro de la pareja.

 

Denuncie

Las líneas de atención para reportar cualquier caso de violencia intrafamiliar:

  • - Línea púrpura #155, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia nacional.
  • - Línea de la Policía 123 o directamente en las estaciones o inspecciones de Policía, donde pueden recibir la denuncia y proteger a las víctimas conduciéndolas hacia lugares seguros.
  • - Fiscalía General de la Nación llamando a los números 018000919748 o línea celular 122, con atención las 24 horas del día.
  • - ICBF de manera física o a la línea 141 o a la línea nacional 018000112440.
  • - Hospital Público de cada municipio, personerías municipales.
  • - Defensoría del Pueblo a través de la app Contigo, como herramienta tecnológica que permite georreferenciar los casos y reportarlos en tiempo real.


 

En Manizales

La Secretaría de Salud Pública recuerda su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento psicológico gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 3205620449.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)