Será un juez quien decida.

Será un juez quien determine si hay responsabilidades.

Por hurto agravado por la confianza, la Fiscalía le corrió traslado de escrito de acusación, esta mañana de jueves 24 de julio, a la actual secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales, Gladys Galeano Martínez.

Hechos

Los posibles hechos atribuidos son del 2022 donde supuestamente se habría apropiado de bienes por $94 millones 450 mil, pertenecientes a una Fundación de esta ciudad.

En su relato, el ente acusador reseña que la denuncia es del 14 de diciembre del 2022, de Diana Marcela Gallego Ríos, en calidad de representante legal de la Fundación 100% Mujer.

Dijo que para el día de los hechos (15 de junio del 2022), Galeano Martínez ostentaba el rol de profesional voluntaria de la fundación.

"La Fundación 100% Mujer es una organización privada de utilidad común y sin ánimo de lucro, cuyo objeto es velar por los intereses de las mujeres que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad a través de diversos programas y actividades de índoles social, cultural, deportivo, educativo, entre otras, en pro de generación de oportunidades de empleo, educación, formación de líderes y otras", explicó.

Añadió que con el paso del tiempo, la Fundación fue adquiriendo varios bienes muebles para el efectivo desarrollo de sus funciones, que fueron recibidos mediante donaciones de personas naturales u otras actividades de recaudo, elementos que en todo caso son de propiedad de la Fundación.

Supuestamente, a las 9:00 de la mañana de ese día, en el Instituto Imedent ubicado en la carrera 23B No. 55ª-28, sitio donde almacenaba temporalmente los bienes la Fundación, la señalada, en ausencia de Gallego Ríos, le manifestó a una voluntaria "que iba a recoger unos artículos y que contaba con el aval de la representante legal y Martín Sierra Quiroz (principal benefactor) para extraer varios bienes".

Al parecer, los que trasladó en un camión a una sede política denominada Casa de la diferencia, ubicada en El Triángulo.

Luego, según la Fiscalía, se los reclamaron y no los devolvió porque supuestamente le pertenecían.

 

Los elementos son:

  • 10 computadores (uno contenía base de datos de la Fundación, información contable y la página web).
  • 6 mesas de computador.
  • 1 horno industrial de panadería de dos compartimientos.
  • 1 nevecón plateado marca Haceb.
  • 1 máquina de cilindro industrial para panadería.
  • 2 batidoras industriales marca Oster.
  • 2 licuadoras Oster.
  • Utensilios varios de cocina: 2 cuchillos, vajillas y ollas de acero inoxidable..
  • Fondos, moldes de panadería y pastelería.
  • Video beam marca Epson.
  • 30 sillas metálicas para auditorio.
  • 5 persianas.
  • 1.000 prendas de vestir.
  • 2 televisores de 32 pulgadas.
  • 1 máquina cortadora de tela de costura industrial.
  • 2 escritorios de vidrio de oficina
  • 2 mesones en acero inoxidable.
  • Ropero que tenía aproximadamente 3.000 prendas de vestir.

Ella no aceptó los señalamientos y el proceso no la hace culpable. Será un juez de la República quien determine si es o no responsable de los hechos atribuidos. 

La funcionario fue imputada hace poco por otro proceso anterior relacionado con las obras de un colegio de Manizales.

 

Dice que es persecución por no volver a su movimiento político 

A través de su abogado, Leimar Mosquera, la funcionaria le respondió a LA PATRIA sobre esos señalamientos.

Esto manifestó.

  • "Ese proceso hace parte de un conjunto de acciones y de actuaciones que adelantan Martín Sierra y sus subordinados, concretamente Diana Gallego (denunciante en este caso) en contra de Gladys porque ella abandonó su proyecto político y se encuentra con otra persona desarrollando su vida. Martín la acecha, la discrimina en escenarios políticos. Eso ya está denunciado en Fiscalía. La semana pasada se pidió una medida de protección a favor de mi defendida. Aún no se ordena".
  • "Además, dentro de ese escrito de acusación se habla de donaciones de Sierra a la Fundación y esas actas de donaciones contienen falsedades que han llevado a que el ente acusador, que había archivado ese caso, lo desarchivara con miras a darle viabilidad al proceso con base en esas actas. Habla de nevecón, máquinas de coser, computadoras. Tenemos pruebas, facturas que muestran que fueron donadas por otras personas". Esos computadores ya no servían. 
  • Lo más grave, expresa, es que en los balances contables se muestra que la Fundación solo tenía elementos por unos $4 millones. 
  • "Se va a demostrar contablemente que esos elementos no existían para esa fecha. La misma Diana Gallego da cuenta en denuncia que para esa fecha no existían, se los habían robado. Son represalias de Martín contra Gladys por no querer seguir con su grupo político".
  • La defensa dice tener audios y pruebas de todo esto.
  •  

Lo que responde Martín Sierra

  • "La defensa de nuestros intereses se ejercerá en estrados judiciales, pues somos respetuosos de la justicia, sin embargo aclaramos que las manifestaciones realizadas por el abogado Leimar Mosquera son ofensivas, además de no corresponder con la verdad".
  • "Sus alegaciones o dichos por fuera de estrados son injuriosas y columniosas, afectando mi buen nombre, a mi familia y esposa de un matrimonio de más de 30 años".

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.