
Foto | Ejército Nacional | LA PATRIA | PEREIRA |
El miembro del Eln pertenecía al frente Manuel Hernández El Bolche que delinque en los límites de Chocó y Risaralda.
En las últimas horas en Risaralda se entregaron dos miembros de grupos armados que tienen presencia en el departamento.
De acuerdo a la información del Ejército Nacional, la entrega de ambos hombres se debe al aumento del pie de fuerza en el territorio y al desarrollo de las operaciones en Pueblo Rico, Belén de Umbría y Mistrató.
Las operaciones en esos tres municipios están a cargo del Batallón de Artillería de Campaña N.° 8 San Mateo bajo el Plan de Campaña Ayacucho Plus.
Gracias a esas operaciones se logró el sometimiento a la justicia de un individuo perteneciente al GAO Clan del Golfo y la desmovilización de otro sujeto perteneciente al GAO Eln.
Clan del Golfo
En la vía que comunica al corregimiento de San Antonio del Chamí con el casco urbano de Pueblo Rico, cuando unidades motorizadas del Batallón San Mateo realizaban tareas de estabilidad, se acercó a ellos un hombre conocido con el alias de Luis T., que manifestó hacer parte del componente criminal focalizado del GAO Clan del Golfo y querer someterse a la justicia por voluntad propia.
Según las primeras pesquisas, esta persona se movilizaba vestido de civil por las zonas rurales y semiurbanas, controlando la movilidad de las vías terciarias del municipio y avisando a la estructura principal sobre los movimientos de la Fuerza Pública.
También avisaba sobre la movilidad de los propios de la zona, con el fin primordial de fortalecer sus economías ilícitas y tomar control de la explotación ilícita de yacimientos mineros para expandir sus acciones criminales.
“El sometimiento es que esta persona nos integre toda la información de cómo son los movimientos clandestinos de estos grupos armados organizados que quieren sembrar terror” indicó el Teniente Coronel Luis Alfonso Palomino Elejalde, comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo.
El uniformado añadió que con la información empezarán los procesos de judicialización y desintegración de los grupos que delinquen en el territorio.
Eln
Así mismo, un hombre conocido como alias Niche, se trasladó desde el occidente del departamento hasta la capital risaraldense en busca de los soldados del Batallón de Artillería, para desmovilizarse.
Este sujeto manifestó ser parte de la Red de Apoyo al Terrorismo (RAT) del Eln, y confesó haber estado durante más de un año sirviendo a esta grupo.
“Esta persona pertenecía al grupo Manuel Hernández El Bolche, este es el grupo que delinque en los límites del Chocó con Risaralda”, añadió el comandante.
La importancia de la desmovilización es que desarticula las redes económicas y de comunicación del grupo, lo que permite aumentar las operaciones de inteligencia.
El sometimiento y la desmovilización de estas personas representan para el departamento de Risaralda un paso grande en la lucha contra las estructuras armadas, así como la adquisición de información clave para continuar las operaciones en el territorio en contra de estas amenazas.
Además, Palomino informó que llega al territorio risaraldense un grupo liviano de caballería para apoyar todo el control del eje vial entre Pueblo Rico y Santa Cecilia.
El Ejército Nacional, a través de su Batallón San Mateo, continúa comprometido con la seguridad de los catorce municipios risaraldenses.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.