De acuerdo a la Fiscalía, lograron la captura de cinco personas, a quienes judicializaron, señalados del traslado de extranjeros en buses de turismo

Foto | Cortesía | LA PATRIA

De acuerdo a la Fiscalía, lograron la captura de cinco personas, a quienes judicializaron, señalados del traslado de extranjeros en buses de turismo.

Autor

En Medellín, Cali y Palmira miembros de la Dijín capturaron a varios integrantes de una red que transportaba ilegalmente migrantes por el interior del país. 

De acuerdo a la Fiscalía, lograron la captura de cinco personas, a quienes judicializaron, señalados del traslado de extranjeros en buses de turismo y de servicio público desde Nariño hasta la región de Urabá. 

Se estima que en poco más de dos años, la red logró transportar a cerca de 114 migrantes por las vías del país. 

El operativo se realizó en cooperación entre la Fiscalía General de la Nación y las agencias estadounidenses de Inmigración y Control de Aduanas (Ice) y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).

“Ciudadanos de Pakistán, Nepal, Togo, Guinea, Senegal, Ghana, Congo, Camerún, Sierra Leona,Bangladesh, Haití, Cuba y República Dominicana ingresaban a Brasil, luego por vía fluvial llegaban a Nariño”, narró la Fiscalía. 

Al sur del país eran contactados por integrantes de la red criminal quienes les ofrecían transporte terrestre hacia el Urabá

“De esta manera, fueron trasladados 114 migrantes en dos años, en buses de turismo y de servicio público”, indicó el ente investigador. 

Cuatro hombres y una mujer que estarían vinculados a la actividad ilegal fueron capturados en diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijin de la Policía Nacional en Medellín (Antioquia), en Cali y Palmira (Valle del Cauca).

Los capturados fueron presentados ante juez de control garantías de Medellín (Antioquia) y un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y les imputaron el delito de tráfico de migrantes.

Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con la investigación se conoció que dos de los capturados serían los encargados de conseguir los buses y coordinar los trayectos. 

Por su parte, otros dos eran conductores de transporte intermunicipal y servicio especial, respectivamente, que habría permitido a varios extranjeros subir a sus vehículos; mientras que a la otra persona se le atribuye la logística de los recorridos para evitar que los migrantes se relacionaran con terceros o bajaran de los buses.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)