Los indígenas del sector han bloqueado vías en ocasiones anteriores con el fin de que escuchen sus peticiones.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Los indígenas del sector han bloqueado vías en ocasiones anteriores con el fin de que escuchen sus peticiones.

En un esfuerzo por avanzar en el reconocimiento y la garantía de derechos territoriales para las comunidades indígenas, se llevó a cabo una mesa de diálogo con presencia del Ministerio del Interior, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), alcaldes de municipios con presencia indígena, personeros municipales y representantes de la organización Orical.

El encuentro contó con la presencia de los defensores regionales del Pueblo de Caldas y Risaralda, además de delegados de la Unidad para las Víctimas, y tuvo como objetivo principal avanzar en procesos de reconocimiento legal y adjudicación de tierras para las comunidades Embera.

La personera municipal de Anserma, Julieth Andrea Palacios, destacó que durante la reunión las comunidades indígenas reiteraron su solicitud no solo de reconocimiento como pueblos indígenas, sino también la adjudicación de predios ya postulados ante la ANT. En ese sentido, se establecieron compromisos concretos:
 

Compromisos estatales

Los alcaldes de los municipios involucrados se comprometieron con expedir certificaciones en las que informen a la ANT y al Ministerio del Interior sobre la existencia, ubicación, caracterización y tiempo de permanencia de las comunidades indígenas en sus respectivos territorios.

El Ministerio del Interior iniciará estudios etnológicos que permitan avanzar en los procedimientos de reconocimiento oficial. La Agencia Nacional de Tierras deberá entregar un cronograma de adjudicación de los predios solicitados por las comunidades.

Edwin Armando Ramírez, secretario de seguridad y Convivencia de Anserma, señaló que el diálogo buscaba garantizar los derechos territoriales de los pueblos indígenas, y subrayó la disposición del gobierno local para cumplir con los acuerdos pactados.

 

A esperar respuesta

El Ministerio del Interior cuenta ahora con un plazo para entregar una respuesta oficial una vez recibidas las certificaciones de los municipios. Se espera que este proceso permita avanzar hacia soluciones duraderas y respetuosas con los derechos ancestrales de las comunidades indígenas Embera.

 

*Con información del Informador de Occidente

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.