Parte del armamento decomisado.

Fotos | LA PATRIA 

Parte del armamento decomisado.

En una operación militar, adelantada en las últimas horas en zona limítrofe entre los departamentos de Caldas y Antioquia, tropas del Gaula Militar Valle de Aburrá del Ejército Nacional, en coordinación con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, dieron un duro golpe en contra de las redes logísticas y criminales de la estructura 34 de las disidencias de alias Calarcá.

De acuerdo con información de las autoridades obtenidas por LA PATRIA, este grupo criminal tendría intenciones delictivas de expandir su presencia a esa zona suroeste de Antioquia y el occidente de Caldas. 

Gracias a labores de inteligencia desplegadas por el Gaula Militar Valle de Aburrá, con apoyo del Ministerio de Defensa Nacional, se logró ubicar el terreno en donde estos criminales se escondían y planeaban la ejecución de sus delitos entre Marmato y Supía.

 

Operativo 

Es así como tras una semana de inserción terrestre se llegó al punto. Los miembros de las disidencias al notar la presencia de los militares abriero fuego y los atacaron. La comunidad reportó este domingo que oyó disparos.

Gracias a una maniobra de combate en la cual coparon la posición que ocupaban los disidentes, estos se vieron obligados a huir del lugar, dejando abandonado a uno de sus miembros, alias Andrés, y un importante material de guerra. 

 

En el hecho fue capturado alias Andrés, quien, al parecer, tendría a su cargo el manejo de las finanzas ilegales de esta comisión. Así mismo se incautó un fusil calibre 5.56 mm, una Mini Uzi, 120 unidades de munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia y brazaletes alusivos a esa estructura criminal de las disidencias.

El objetivo de esta expansión era fortalecer su subsistema de recursos, principalmente derivados de la extorsión a diversos gremios, con énfasis en el sector minero.

Con este resultado, el Gaula Militar Valle de Aburra neutralizó la proyección expansionista del Bloque Magdalena Medio, a través de la Estructura 36 y la Comisión 34 Efraín Guzmán.

"Esta acción debilita su estrategia de presencia criminal desde la subregión norte de Antioquia hacia el suroeste del mismo departamento, así como hacia el departamento de Caldas. En la zona, el Ministerio de Defensa Nacional ordenó fortalecer el dispositivo de seguridad y aumentar las labores de inteligencia militar, con objetivo de anticiparse ante intenciones delictivas de grupos ilegales y garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes".

Las autoridades dispusieron de las líneas gratuitas nacionales 107 y 147 en donde la población civil podrá denunciar, con absoluta reserva, cualquier acción o hecho que ponga en riesgo la tranquilidad de su región o la presencia de integrantes de grupos criminales.

La comunidad del Occidente de Caldas le expresó a LA PATRIA que teme que el grupo que huyó, al parecer numeroso, se instale en otro municipio del mismo sector.

Lo incautado

  • 1 Fusil Am 15 5.56 mm
  • 1 Mini Uzi cal 92 mm
  • 2 proveedores 5.56mm
  • 3 proveedores 9mm
  • 58 cartuchos de 5.56mm
  • 64 cartuchos 9 mm
  • 3 Radios
  • 2 Scanner
  • 5 Chalecos
  • 2 Gorras pixeladas
  • 8 Brazaletes Frente 34 Farc-Ep
  • 4 busos tácticos
  • 2 pantalones de Policía
  • 1 Pañoleta
  • 1 Pava
  • 1 Chapuza
  • 1 Traje Ghillie

 

Aparecen banderas alusivas al Eln

Esta mañana de martes 23 de septiembre, la comunidad reporta la aparición de banderas alusivas al Eln.

  • Una en la vía Marmato-Caramanta.
  • La otra en La Cuchilla, de Marmato.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)