La masacre que tuvo lugar en el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico, Risaralda habría sido un ataque dirigido contra dos de las víctimas 

Foto | Wikilocs | LA PATRIA | PEREIRA |

La masacre que tuvo lugar en el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico, Risaralda habría sido un ataque dirigido contra dos de las víctimas 

La masacre que tuvo lugar en el corregimiento de Santa Cecilia, en Pueblo Rico, Risaralda durante el fin de semana, sigue generando reacciones entre las autoridades que buscan esclarecer los hechos. 

De acuerdo a la Policía del departamento, la investigación avanza a buen ritmo, con una hipótesis que ya tendría identificado al número de atacantes y las armas que usaron para perpetrar los homicidios.

Los hechos sucedieron durante la madrugada del 29 de junio en zona rural de Santa Cecilia, en un establecimiento comercial. Una de las primeras hipótesis sobre los responsables y el móvil del ataque armado, fue un hecho dirigido contra dos de las víctimas.

Según el coronel John Hernando Téllez Ariza, comandante del Departamento de Policía Risaralda, la principal hipótesis apunta a ataque dirigido específicamente contra Rubén Darío Hinestroza Perea y Luis Felipe Córdoba Córdoba, quienes fallecieron tras ser atacados con arma de fuego al interior de un establecimiento conocido como una residencia de paso.

“La hipótesis principal es que los atacantes querían agredir a Rubén Darío Hinestroza y Luis Felipe Córdoba por problemas personales. Las demás víctimas y lesionados fueron daños colaterales ocasionados por parte de los agresores”, explicó el coronel Téllez.

En el hecho también perdieron la vida Lady Esther Tovar Tabares, de 32 años, quien falleció en el centro de salud; mientras que José Guillermo Hinestroza Mosquera y José Luis Rentería Machado resultaron heridos y fueron trasladados a Pereira para recibir atención médica especializada.

El alto oficial confirmó que los agresores habrían utilizado pistolas calibre 9 mm y que se trataría de dos sujetos armados que ingresaron al establecimiento abierto al público, ejecutando el ataque de manera selectiva y violenta.

Como parte del proceso investigativo, la policía judicial ha recolectado 22 elementos materiales probatorios y evidencia física de origen balístico, incluidos vainillas y proyectiles. Además, se han realizado seis entrevistas judiciales a testigos que se encontraban en el lugar.

“La Policía Nacional ha dispuesto de todas sus capacidades de inteligencia e investigación criminal para lograr el esclarecimiento de este hecho”, indicó el coronel Téllez.

Las autoridades siguen trabajando para identificar a los agresores y confirmar los móviles detrás del ataque, en una zona donde días antes ya se había registrado otro hecho violento con el asesinato de un firmante de paz.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)