Foto| LA PATRIA
El traspaso de la moto fue ficticio.
Un hombre, en Manizales, se interesó en la moto Yamaha 115 modelo 2013 que tenía su amiga. Por eso ofreció comprarla.
Ella, confiada en la amistad que existía, se la entregó para que la fuera pagando en cuotas.
Pero nunca le abonó dinero y lo que hizo fue vender el vehículo, sin que ella supiera. Cuando la joven consultó el estado de su automotor, se encontró con la sorpresa de que estaba a nombre de otra mujer, por lo que no la dejaron cancelar la matrícula.
Supuestamente ella firmó un poder para un traspaso, pero nunca lo hizo. Eso lo verificó la Fiscalía a través de un grafólogo. "No conozco a la compradora y ella no me conoce a mí", explicó la afectada.
Ahora son dos las víctimas: la real dueña de la moto y la que, al parecer de buena fe, la adquirió. Por eso ante un juez de control de garantías, la Fiscalía solicitó esta semana la suspensión del poder dispositivo del vehículo, para evitar que siga pasando de mano en mano y sean más las víctimas.
Es decir, que la que tiene la motocicleta ahora a su nombre no la puede vender. Esto para poder adelantar las investigaciones y que el ente acusador pueda dar con el o los supuestos responsables de cinco delitos que cabrían en este proceso.
La real propietaria aclaró en la audiencia que es tan falso el procedimiento, que su cédula, supuestamente usada en el poder, tiene malas la fecha de nacimiento, el RH, el lugar de expedición y la foto. El juzgado autorizó la solicitud del ente acusador.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.