Foto | LA PATRIA
Según los señalamientos, los policías recibían dinero para evitar capturas de miembros de la banda.
Ante el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Manizales se lleva a cabo el juicio oral contra cuatro policías señalados de exigirles dinero y positivos a miembros de una banda de microtraficantes de la Galería de Manizales.
Los uniformados enfrentan cargos por concusión, prevaricato por omisión, cohecho propio fraude procesal y falsedad ideológica en documento público, tras una denuncia puesta en el 2018, con hechos que se habrían presentado en el 2017.
Ante los estrados se presentó un investigador, encargado de procesar las pruebas como videos, audios e interceptaciones hechas a los jíbaros y a los agentes, quienes laboraban en el CAI de Alfonso López.
Plata, drogas y positivos
Los cuatro procesados son conocidos como Fantasma, Johan, Cachetón y Chiquito o el Cabo, naturales de Samaná, Pasca (Cundinamarca), Manizales y Chinchiná. Ellos habrían establecido una relación con la banda de Evelio.
Según los testigos, estos les exigían dinero constantemente para dejarlos delinquir a sus anchas en la Galería. Incluso, uno comento que Fantasma ingresó a la residencia donde dormía, le robaba el dinero y le dejaba algunas fichas de droga para que le tuvieran más plata.
El 4 de enero del 2017 capturaron en flagrancia en la calle 21 con carrera 16 al Peludo, quien tenía en su poder unas 60 dosis de cocaína.
Los uniformados lo presentaron ante la Fiscalía solo con 20, se alegó que eran sus dosis personales, hicieron incurrir en error al ente acusador y se archivó la investigación.
Este indicó que tras su detención, lo llevaron al CAI de San José, hasta donde llegó Fantasma y le dijo que lo sacaría a cambio de una suma de dinero. Además, que si otro más chichipato que él podía darle $2 millones, esperaba algo similar.
El hombre llamó a su esposa y le pidió sacar un dinero de la casa. La mujer accedió y se encontró con el uniformado, quien luego le dijo al detenido que tenía una pareja muy hermosa y esperaba que no le quedara mal.
Las llamadas de Winnie y el Flaco
Interceptaciones telefónicas en junio del 2017 a unos sujetos conocidos como Winnie y el Flaco expusieron cómo esta banda les daba positivos a los uniformados. En una llamada hablaban de conseguir un arma de fuego para cumplir con la exigencia.
Así mismo ocurrió con dosis de estupefacientes que les metían supuestamente a ciudadanos que nada tenían que ver con la banda, solo con el objetivo de que los policías recibieran días libres.
Cuando no cumplían con los pedidos, supuestamente les quitaban el dinero o la droga que tenían. Otro presunto integrante de la banda habría tenido que huir, luego de que un compañero supo que lo pretendía entregar para lograr un positivo.
Le entregaron una fotocopiadora
En septiembre del 2017, Winnie Pooh les habría entregado una fotocopiadora a los señalados, a cambio de que lo "dejaran trabajar". Para eso, la adquirió en un negocio cercano y posteriormente, según las pruebas, un policía la reclamó.
Alias el Flaco sería el encargado de entregarles el dinero a los uniformados, mientras que Fantasma era el único de los uniformados en tener contacto directo con don Evelio, el supuesto líder del grupo delincuencial.
Sigue el juicio
Los cuatro uniformados permanecen en libertad. Entre el 11 y el 13 de noviembre continuará la presentación de testigos. Este proceso no quiere decir que los uniformados sean culpables y será un juez de la República quien los declare culpables o inocentes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.