El automotor en el que iba la carga.

Fotos |Policía |LA PATRIA

El automotor en el que iba la carga.

La Policía Nacional, a través de su Dirección de Tránsito y Transporte, logró un contundente golpe al narcotráfico.

Gracias a los constantes operativos de control y prevención que se adelantan en las principales vías del país, uniformados realizaron la captura de un ciudadano y la incautación de 1.250 kilogramos de marihuana creepy, que eran transportados en un vehículo de carga que se movilizaba por la vía nacional.

El procedimiento se desarrolló la vía Manizales – Medellín, sector El Remanso, jurisdicción del municipio de Caldas, Antioquia, donde se llevó a cabo un puesto de control instalado por las unidades de tránsito.

En el lugar fue detenido un camión que cubría la ruta Cali – Medellín, y al realizar la inspección minuciosa del automotor, se detectó una carga ilícita oculta entre mercancía legal.

El conductor del vehículo, de 38 años y natural de Medellín, fue capturado en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en el artículo 376 del Código Penal Colombiano. El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía URI Sur de Envigado.

El cargamento de marihuana, que tenía como destino final la ciudad de Medellín, tiene un valor comercial de $1.000 millones y se presume que sería distribuido en varias comunas del Valle de Aburrá por redes del microtráfico.

Resultado 

La brigadier General Susana Blanco Romero, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, destacó la labor del personal operativo y reiteró el compromiso de la institución con la seguridad vial y la lucha contra el crimen organizado:

“Este resultado demuestra la efectividad de los controles sobre nuestras vías nacionales y el compromiso de la Policía Nacional con la protección del país. No solo se trata de garantizar la movilidad, sino de evitar que estas rutas sean utilizadas por estructuras delincuenciales para el transporte de sustancias ilícitas. Seguimos trabajando sin descanso para cerrar cada vez más el cerco a las organizaciones criminales que afectan la seguridad y la salud pública.”

La oficial también enfatizó que la modalidad de ocultamiento dentro de mercancía legal es cada vez más utilizada por redes del narcotráfico para tratar de evadir los controles policiales, razón por la cual se han fortalecido las capacidades tecnológicas, de inteligencia y análisis del comportamiento logístico para detectar estos envíos ilegales.

Por su parte, el teniente coronel Edwin Ricardo Argüello Neiza, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia, señaló que este procedimiento hace parte de una ofensiva sostenida contra las redes criminales que intentan utilizar el corredor suroccidental para mover estupefacientes: "Este es de los corredores más estratégicos para las estructuras narcotraficantes, que buscan llevar droga desde el sur del país hacia centros de distribución en Medellín y el Caribe. Este golpe representa una afectación directa a las finanzas de estas organizaciones, además de impedir que un millón de dosis llegaran a nuestras calles.”

En lo corrido del año, la Seccional de Tránsito y Transporte Antioquia ha logrado la incautación de unas 8 toneladas de estupefacientes, entre marihuana, cocaína y base de coca, reafirmando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la ciudadanía.

La Dirección de Tránsito y Transporte reitera a la ciudadanía que estos resultados son producto del trabajo articulado entre la fuerza pública, la comunidad y las autoridades judiciales. Asimismo, se hace un llamado a continuar denunciando cualquier hecho sospechoso o actividad ilícita a través de la línea única de emergencias 123 o los canales institucionales disponibles.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos