Según la denuncia de la Secretaría de Movilidad, los delincuentes aprovechan dos métodos para cometer los fraudes.

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA

Según la denuncia de la Secretaría de Movilidad, los delincuentes aprovechan dos métodos para cometer los fraudes.

La Secretaría de Movilidad de Manizales advirtió a la ciudadanía sobre los intentos de fraude, a través de correos electrónicos falsos y pasarelas de pago fraudulentas.

En el primer caso, indicó la entidad, los delincuentes envían mensajes que simulan notificaciones del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit). Utilizan formatos y logotipos similares a los oficiales para inducir al error.

Por el otro, a los ciudadanos que ya identifican un comparendo real los redirigen a plataformas de recaudo no autorizadas que aparentan ser portales oficiales de pago.

Allí realizan la transacción, pero el dinero nunca llega a las cuentas de la entidad correspondiente, quedando la deuda sin saldar y generando pérdidas para el afectado.

La Alcaldía de Manizales recomendó a la ciudadanía evitar abrir enlaces adjuntos de correos que parezcan sospechosos, también evitar suministrar datos personales en sitios web no autorizados y reportar ante las autoridades.

Ante cualquier duda, comunicarse a los números 6068918494 y 3336025521.

El secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro, indicó que los únicos canales válidos son los oficiales, así como el portal web institucional del Simit, con las ventanillas de esta dependencia.

 

Recuerde para evitar el fraude

- Antes de pagar multas en el Simit, verifique la dirección electrónica que es www.fcm.org.co/simit.

- Verifique la validez de sus comparendos únicamente a través del portal www.movilidadmanizales.com.co o en las ventanillas oficiales.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.