El Bronx se convirtió en una olla de vicio en Los Mártires, de Bogotá. Autoridades la intervinieron y le pusieron fin en el 2016.

Foto | Archivo | LA PATRIA

El Bronx se convirtió en una olla de vicio en Los Mártires, de Bogotá. Autoridades la intervinieron y le pusieron fin en el 2016.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 14 años de prisión contra Gloria Esperanza Duarte, por trata de personas en concurso homogéneo y sucesivo.

A la mujer, propietaria de un hotel en el desaparecido sector del Bronx, en Bogotá, la señalaba la Fiscalía de aprovecharse de la condición de pobreza extrema de una pareja de esposos para someterlos a trabajos extenuantes.

Fueron 7 años durante los que los obligó a atender a los huéspedes, servirles licor, suministrarles estupefacientes, entre otras labores, sin descanso. Ocasionalmente les pagaba $3.500 diarios y no tenían derecho a seguridad social ni prestaciones.

 

Sometidos a maltratos

El caso llegó a casación ante la Corte, donde la hoy culpable esperaba que se cambiara el fallo. Sin embargo, la Sala Penal les terminó dando la razón a los jueces de primera y segunda instancia.

"En la investigación, liderada por una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, se conoció que la señora Duarte permitió a los esposos alojarse en su hotel que funcionaba como pagadiario", explicó la Fiscalía.

Por esa razón les exigía cumplir con jornadas laborales extensas y los sometía a maltratos físicos y psicológicos, y se justificaba asegurando que con dichos trabajos cubrían la cuota para su estadía.

También amenazaba con desalojarlos y dejarlos en la calle si no respondían ante sus exigencias. Los hechos tuvieron lugar entre el 2007 y el 2014, e incluso les llegó a pagar con estupefacientes.

 

 

¿Cómo actúan?

  • Son personas atractivas y carismáticas que se ganan la confianza de la víctima.
  • Contactan por redes sociales, casas de modelaje, clasificados, falsas agencias de viajes y salones de belleza.
  • Asumen los gastos de viaje, indican cómo vestirse, actuar y qué decir ante las autoridades.
  • Acompañan a la víctima en el viaje para vigilar que llegue al destino final.
  • Si usted es o conoce a una víctima de trata de personas, puede comunicarse a la línea gratuita nacional 018000522020, al 122 o al número en Bogotá 5702000 de la Fiscalía, opción 7 y #2.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.