El conductor no contaba con documentos que mostraran la legalidad y se descubrió que habían hurtado dicho ACPM.

Fotos | Cortesía Policía de Caldaa | LA PATRIA

El conductor no contaba con documentos que mostraran la legalidad y se descubrió que habían hurtado dicho ACPM.

El conductor de un camión deberá responder por receptación, luego de que miembros de la Policía de Tránsito y Transporte de Caldas lo detuvieron en el sector de Purnio, en La Dorada, en la carretera que conecta con Honda y Puerto Boyacá.

Al ver el vehículo estacionado sobre la vía, los uniformados procedieron a verificar qué ocurría. En su interior encontraron al sujeto, quienes transportaba combustible, y le solicitaron los documentos requeridos para movilizar la carga.

Este, sin embargo, indicó que no contaba con guía de movilización que acreditara la legalidad, por lo que lo detuvieron y lo trasladaron a la estación de Policía para conocer más sobre dichos hechos.

Con esos datos y la información preliminar que proporcionaron autoridades de Puerto Salgar (Cundinamarca), se estableció que el combustible se había extraído de forma ilegal y clandestina del sistema de transporte de hidrocarburos que atraviesa esta región del país.

En total fueron 1.100 galones de ACPM que se movilizaban en canecas plásticas, avaluados en cerca de $12 millones. Tanto el camión como el combustible quedaron en poder de la Fiscalía.

Tras las audiencias de control de garantías, un juez le impuso medida de aseguramiento domiciliaria al conductor y las investigaciones continuarán para identificar a los posibles responsables de la extracción ilegal.

Pérdidas anuales

De acuerdo con Cenit, anualmente se pierden $100 mil millones por afectaciones a la infraestructura de transporte de hidrocarburos.

 

¿Para qué se destinan los hidrocarburos hurtados?

- Crudo: Son cuatro usos principales

1. La refinación artesanal de combustibles ilegales como el Pategrillo, el cual reemplaza la gasolina como precursor químico esencial en el procesamiento de base de coca.

2. Refinación artesanal de combustibles para obtener un hidrocarburo tipo nafta para su comercialización y consumo interno y exportación.

3. Destilación y uso en minería ilegal.

4. Comercialización de crudo para calderas y motores que lo usen como combustible.

- Combustibles

Se destina para la comercialización ilegal en estaciones de servicio, venta informal y proceso de base de coca, en ocasiones mezclándolo con combustibles legales o con combustibles de baja calidad, los cuales fueron refinados artesanalmente como producto del apoderamiento crudo.

*Con información de Cenit

 

Lo que dice la ley

El que se apodere de hidrocarburos transportados por oleoducto, gasoducto, poliducto u otro medio, o que estén almacenados en fuentes inmediatas de abastecimiento o plantas de bombeo, incurrirá en prisión de 8 a 15 años y multa de $1.690 millones a $15.600 millones.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.