Jhon Smith Vargas Patiño.
Jhon Smith Vargas Patiño obtendrá una condena por violencia intrafamiliar y hurto. No solo lesionaba psicológicamente a su papá mediante insultos y maltratos en Chinchiná, sino que le robaba sus pocas pertenencias. El adulto vivía en una zozobra constante, temeroso de que el joven que crió le podría hacer daño físico o acabarlo de quebrar económicamente.
"Me siento arrumado y arruinado, con miedo, cada vez es más agresivo, me amenaza con cuchillo y cuando está bajo los efectos de las drogas, es peor", contó el afectado, previo al proceso penal.
La Fiscalía explicó que Jhon Smith entraba a la casa de su papá y se llevaba objetos como la nevera, la lavadora, la cama, un perfil que sostenía una plancha, camisas, pantalones, correas, tenis y $2 milloncitos que guardaba el adulto de su venta de boletas.
"Me siente acabado, todo lo robado suma $8 millones: $3 millones de electrodomésticos, $3 millones de unos relojes y $2 millones de mi trabajo", añadió la víctima.
Ventajoso
El señalado llegó a un preacuerdo con la Fiscalía para pagar 27 meses de pena. Pero en la audiencia del pasado viernes reclamó porque supuestamente su padre le prometió "retirar" la denuncia por violencia intrafamiliar. "Acepto el hurto, pero nunca le he tirado a mi familia, he sido respetuoso", expresó.
La juez le indicó que ese delito es investigable de oficio y no se retira así como así, como lo plantea el procesado. El fiscal manifestó que el padre afectado nunca explicó su voluntad de retirar ese cargo, además de que hay pruebas del maltrato, que no siempre tiene que ser físico para generar un proceso.
Finalmente Jhon Smith, con asesoría del abogado, aceptó el preacuerdo y pagará 27 meses, pues si se fuera a juicio podría terminar con una sentencia de hasta 7 años.
Su defensor le dijo que esa condena la purga en menos tiempo si estudia, trabaja y muestra buen comportamiento en la cárcel.
Tipos de violencia intrafamiliar
- - Abuso verbal: utilización del lenguaje hablado para humillar, ridiculizar, amenazar o denigrar al otro miembro de la pareja.
- - Abuso emocional o psicológico: subvaloración o descalificación del otro, el autoritarismo, la imposición de ideas o deseos.
- - Aislamiento: acción ejercida para controlar cada aspecto de la vida del otro miembro de la pareja como su tiempo, sus actividades, su contacto con los otros.
- - Abuso económico: la agresión se ejerce cuando se controla el acceso de la pareja al uso del dinero, el manejo y gasto del mismo.
- - Abuso sexual: desde un punto de vista médico-social (no jurídico) se refiere a todas las conductas que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de una persona.
- - Abuso físico: Se refiere a las conductas que atentan contra la integridad física del otro miembro de la pareja.
Denuncie
Las líneas de atención para reportar cualquier caso de violencia intrafamiliar:
- - Línea púrpura #155, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia nacional.
- - Línea de la Policía 123 o directamente en las estaciones o inspecciones de Policía, donde pueden recibir la denuncia y proteger a las víctimas conduciéndolas hacia lugares seguros.
- - Fiscalía General de la Nación llamando a los números 018000919748 o línea celular 122, con atención las 24 horas del día.
- - ICBF de manera física o a la línea 141 o a la línea nacional 018000112440.
- - Hospital Público de cada municipio, personerías municipales.
- - Defensoría del Pueblo a través de la app Contigo, como herramienta tecnológica que permite georreferenciar los casos y reportarlos en tiempo real.
En Manizales
La Secretaría de Salud Pública recuerda su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento psicológico gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 3205620449.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.