La Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales confirmó la sentencia contra Germán Yimi Henao Orozco. La Corte Suprema negó un recurso de casación.

Foto | LA PATRIA

La Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales confirmó la sentencia contra Germán Yimi Henao Orozco. La Corte Suprema negó un recurso de casación.

"En los hogares sustitutos, los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de algún tipo de vulneración reciben cuidado y protección cuando no tienen una familia que garantice sus derechos".

Esto dice Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en su página web sobre este tipo de lugares, pero eso no fue lo que se le ofreció a una menor de edad, enviada a un hogar sustituto en Neira (Caldas), junto con su hermano menor, para restablecimiento de derechos, pues sufrieron violencia en su familia.

El ICBF los trasladó el 28 de diciembre del 2017 a su nuevo hogar, donde permanecieron hasta el 9 de agosto del 2018. La madre sustituta convivía con Germán Yimi Henao Orozco.

"Durante ese tiempo, el hombre tocó las partes íntimas de la menor, le exhibió su cuerpo desnudo (...) y le exigió practicarle vejámenes sexuales, todo ello bajo amenazas. Le decía que si ella no accedía, les haría lo mismo a los demás niños del hogar sustituto", narró la Fiscalía.

 

Proceso

El 3 de octubre del 2019, el Juzgado Promiscuo Municipal de Neira presidió la audiencia de formulación de imputación en contra de Germán Yimi, como posible autor de acto sexual violento agravado, por ser cometido contra cualquier persona que de manera permanente se halla integrado a la unidad doméstica y abusando de la condición de superioridad sobre la víctima.

El procesado no aceptó los cargos. La Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento. Un juzgado de Manizales, en septiembre del 2021, anunció el sentido del fallo condenatorio y ordenó la captura del acusado. Le dio 15 años y 3 meses de prisión.

La defensa apeló y, el 18 de diciembre del 2023, la Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales confirmó la sentencia. El abogado presentó recurso de casación, que negó recientemente la Corte Suprema de Justicia.

 

Del proceso

  1. La víctima explicó que los actos sexuales violentos ocurrían a diario, durante 9 meses.
  2. En un interrogatorio del abogado del procesado, la joven contestó que eran ya muchos los incidentes que había eliminado de su mente, y hasta con sarcasmo, ungido de abatimiento, le contestó: "Gracias por hacerme recordar episodios asquerosos".
  3. La esposa del condenado cuidaba de cinco niños, "por lo que el sujeto se valía de tal obligación doméstica para hacer de las suyas. Los otros menores de edad tenían menos de 9 años y otra, 15".
  4. "No es cierto, como lo afirmó la defensa, que exista prueba científica que acredite que la víctima padezca de un diagnóstico psiquiátrico que torne poco fiable y sospechoso su relato", dijo la Corte.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.